Estimado Gobierno Provincial de La Habana
En la tienda La Isla de Cuba que pertenece a La Habana Vieja hay culeros desechables 3ra. etapa y no me dejan comprar porque soy de La Lisa. Pero en La Lisa NO HAY!!
¿Qué hago? ¿Cómo puedo adquirir culeros para mi hijo?
¿Se dan cuenta de que esto de la municipalización del comercio es DISCRIMINATORIO?
El cuento es más largo.
El post lo hice después de intentar razonar con los de LCC y explicarles que soy de otro municipio, que no ando con la libreta de abastecimiento encima porque solo sirve para comprar en mi municipio y no tenía ni idea de que iba a encontrar culeros hoy, fue casualidad. Pero sí tenía la tarjeta de menor del niño porque siempre la llevo conmigo porque hasta la semana pasada era suficiente para comprar los culeros en cualquier tienda. Ahora resulta que también necesitan la libreta de la bodega. Y bueno, de todos modos yo no soy del municipio así que no. No puedo comprar.
La solución que me sugirieron fue que le pidiera el favor a alguien de la cola, a ver.
Entonces hice el post. Y tiré la foto desde la acera, donde se veía el cartel de la tienda y al fondo la puerta.
Uno de LCC pasó justo cuando la tiré.
En menos de 30 segundos salió una mujer de la tienda de las que anota en la libreta, asumo que LCC, y me llamó a mí, y a un policía que estaba cerca para decirle que yo estaba tirando fotos, le enseñé la foto en el celular, le dije que no había tomado fotos dentro de la tienda. Resulta que según ella, y según el policía, tampoco puedo hacer fotos del exterior de la tienda. Les dije que me dijeran que ley lo prohibía. Ninguno supo decirme. El de LCC que salía en la foto (de espaldas) me dijo que tenía que borrarla, porque salía él, y si la dejaba me iba a demandar.
Bueno, amenazó con quitarme el teléfono si no la borraba. La borré. Dejé el post. Eran ya 5 personas discutiendo conmigo. Les expliqué que en la tienda que "me toca" hace siglos que no venden culeros. Que es injusto. Que el Gobierno Provincial al que emplazo tiene que saber que esta situación afecta a las madres trabajadoras, que no tenemos el día entero para hacer colas en la tienda del barrio donde se supone que debemos comprar, que compramos cerca del trabajo, o donde podamos, porque cuando llegamos a casa nuestra tienda está cerrada, o ya se acabó todo porque competimos en desventaja contra los que no trabajan y se pasan el día allí, haciendo colas "para lo que entre" porque si no lo necesitan igual se lo llevan y luego lo revenden.
Finalmente, después de 10 minutos de discusión, apareció un hombre que se identificó como representante del gobierno. Solo él resolvió el problema y me permitió comprar los dichosos culeros. Pero si yo me hubiera quedado con la respuesta que me dieron las primeras 4 personas con las que intenté razonar, yo estaría camino a mi casa con las manos vacías.
Los culeros no deberían restringirse por municipios porque la distribución se hace por tiendas y todos los municipios no son bendecidos con igual densidad de establecimientos. Basta mirar la página de TBKids y verán cuántas veces aparece una tienda de La Lisa entre las afortunadas.
(Tomado del perfil de facebook de Rouslyn Navia Jordán)
Vea también:
Más de lo mismo en mi lugar de residencia me toca comprar en 3 establecimientos uno relativamente cerca los otros a kilómetros en un municipio superpoblado como 10 de octubre lleno de pasajes ,interiores ,ciudadelas somos cientos de Miles para comprar en muy pocos lugares es tarea imposible los que tiene poder comprueben que esto es cierto pasa en el consejo lawton estamos perdidos necesitamos que hagan algo lo correcto ,viable bueno para muchos no para unos pocos por favor1
LA VERDAD SIEMPRE ES REVOLUCIONARIA El temor a divulgar nuestra realidad que TODOS cónocemos pues todos la vivimos que se ha implantado por no se qué regulación sirve para esconder las insolencias o incapacidad de funcionarios públicos o administrativos y asta empresarios Que la van a utilizar para denigrar a la Revolución pues que la usen pues la obra es muy grande pero va a servir para hacer más democrática nuestra sociedad Quién no sabe que nuestras dificultades tienen 3 componente El BLOKEO ese lleva 63 años y solo podemos burlar sus efectos con inteligencia e INNOVACION EL popularmente llamado BLOKEO INTERNO contra el que lucha incansable nuestro Presidente Y por último las limitaciones que impone la naturaleza o hechos externos que no podemos modificar modificar pero con inteligencia podemos atenuar sus efectos POR UNA SOCIEDAD MAS DEMOCRATICA Y PARTICIPATIVAM
Por desgracia esto sucede y va mas allá a mi me sucedió en la Tienda El Balcon de la Lisa los LCC me dijeron que no podía darle mi libreta y carnet a nadie para que me compre los productos aun explicando que soy madre de un menor de casi tres años soy trabajadora y somos el y yo solos no sirvió la explicación me dijeron que hiciera la cola del pollo con mi hijo que ya el país abrió y en ningún momento existió lo de vulnerabilidad esto ocurrió hace dos meses presente quejas en varias instancias y nada
Mejor explicado imposible. Entiendo el problema de que no había culeros. Pero esa es la solución? Cuál será la base del problema de la falta de culeros?
Al gobierno de la Habana han sido muchas las reclamaciones de la población de la capital en cuanto al problema de la compra de productos por municipio todos los municipios no cuentan con la misma diversidad de tiendas ni en todos hay una equitativa distribución de los productos de primera necesidad yo lo que nunca voy a entender como esté país siendo el primero en crear la llamada libreta de abastecimiento en el mundo ,con sus bodegas y carnicerías en momentos tan especiales y vulnerables como los que se esta viviendo en nuestra cuba entonces no se utilicen para estos fines más sin embargo seguimos dando lugar a un desvíos de recursos o al lucro por personas responsable que tienen que ver en esto por que no se explica que con tanto control todavía hay quiénes andan en las calles revendiendo éstos productos y de donde lo sacan por que no es uno son en cantidades industriales entonces vuelvo y repito para que las bodegas y carnicerías y el control de la libreta de abastecimiento? que incluso aunque sea una vez al mes pero tienen todos los núcleos a poder adquirir algo de las pocas cosas que nuestro país esta ofertando debido a ese bloqueo injusto e inhumano que al parecer no vemos el día final pero lo que si puede estar seguro los imperialistas que cuba vive y trabaja y como dice la canción Los cubanos Vamos con todo muchas gracias