Cuando el pasado 29 de septiembre en el programa televisivo La Mesa Redonda el comisionado nacional de béisbol Juan Reinaldo Pérez Pardo, aseguró que toda la logística, incluyendo los uniformes de los equipos, estaba garantizada para comenzar el sábado 8 de octubre la Liga Élite, los aficionados a este deporte respiraron aliviados.
Fue una noticia alentadora después de sufrir el país el azote del huracán Ian y de todas las consecuencias negativas que trajo este fenómeno meteorológico, y de largos meses de apagones y carencias de todo tipo producto de la crisis económica que nos dejó la pandemia del coronavirus.
Escuchar que todo lo necesario para la realización de este evento ya estaba en Cuba, fue un soplo de aire fresco para los que llevan el béisbol en la sangre y ven en él un escenario perfecto donde se olvidan los problemas, se oxigena el alma, y se beben elixires que fortalecen el cuerpo para enfrentar los retos diarios que nos impone la vida.
La nota oficial emitida por la Comisión Nacional en la madrugada del viernes anunciando el aplazamiento del campeonato debido a dificultades con el arribo al país de los uniformes de los equipos participantes, fue un golpe fuerte para los cimientos de un torneo que venía resquebrajándose, y un latigazo casi mortal en la espalda de la fanaticada, que mucho más ahora necesita confiar en las palabras de sus dirigentes.
Sócrates dijo que la mentira gana bazas y la verdad gana el juego, y tenía mucha razón. Los directivos, en su afán por mostrar el éxito de su gestión y de apaciguar la incertidumbre que podía generar la realización de esta liga en medio de las dificultades, se apresuraron y cometieron un grave error que lacera su credibilidad.
Hace casi tres meses atrás, al interrumpir una encuesta popular para elegir los nombres de los nuevos equipos participantes, e imponer otros con razones incongruentes que pocos aceptaron, habían creado un precedente que no olvidarán jamás esos que llenan los estadios, provocando una ruptura de la confianza, que ahora ha terminado por fragmentarse irremediablemente.
Sabemos que se necesitan años para construir una reputación en cualquier ámbito de la vida y solo minutos para arruinarla, y ahora veremos qué pasos dará la Comisión Nacional para trabajar en ese sentido.
De momento estamos en espera de la confirmación de una fecha para iniciar este torneo, una vez que “estén en condiciones”, según informaron en la nota oficial.
Ver además:
Aplazado el comienzo de la nueva Liga Élite del Béisbol Cubano
Lo menos que puede hacerse es demover de su cargo a ese Sr por mentiroso
Qué pretenden los directivos del béisbol y deporte cubanos??? Desalentar y desmotivar al pueblo, aficionados y peloteros??? Estimular el desencanto y las decepciones???
Hasta cuando van a estar metiendo mentiras hasta x la mesa redonda dijeron q estaban los uniformes aq y ahora mira como vienen no se puede creer en ellos han acabado con la pelota en Cuba basta ya
Con él ánimo de no ofender pero no hay credibilidad ni en los dirigentes del deporte...Que falta de respeto al pueblo! Sin palabras.....
El Presidente del Inder debe sentar al comisionado de béisbol en la Mesa Redonda a disculparse ante el pueblo por el engaño de q los uniformes estaban en Cuba. En ese momento muchas personas conocían q no habían llegado aún y eso lleva además varios tramites después q llega al aeropuerto, extraccion de aduana, transportacion, recepción, almacenaje y después la distribución a los deportistas de todo el país....