Cuando el pasado 29 de septiembre en el programa televisivo La Mesa Redonda el comisionado nacional de béisbol Juan Reinaldo Pérez Pardo, aseguró que toda la logística, incluyendo los uniformes de los equipos, estaba garantizada para comenzar el sábado 8 de octubre la Liga Élite, los aficionados a este deporte respiraron aliviados.
Fue una noticia alentadora después de sufrir el país el azote del huracán Ian y de todas las consecuencias negativas que trajo este fenómeno meteorológico, y de largos meses de apagones y carencias de todo tipo producto de la crisis económica que nos dejó la pandemia del coronavirus.
Escuchar que todo lo necesario para la realización de este evento ya estaba en Cuba, fue un soplo de aire fresco para los que llevan el béisbol en la sangre y ven en él un escenario perfecto donde se olvidan los problemas, se oxigena el alma, y se beben elixires que fortalecen el cuerpo para enfrentar los retos diarios que nos impone la vida.
La nota oficial emitida por la Comisión Nacional en la madrugada del viernes anunciando el aplazamiento del campeonato debido a dificultades con el arribo al país de los uniformes de los equipos participantes, fue un golpe fuerte para los cimientos de un torneo que venía resquebrajándose, y un latigazo casi mortal en la espalda de la fanaticada, que mucho más ahora necesita confiar en las palabras de sus dirigentes.
Sócrates dijo que la mentira gana bazas y la verdad gana el juego, y tenía mucha razón. Los directivos, en su afán por mostrar el éxito de su gestión y de apaciguar la incertidumbre que podía generar la realización de esta liga en medio de las dificultades, se apresuraron y cometieron un grave error que lacera su credibilidad.
Hace casi tres meses atrás, al interrumpir una encuesta popular para elegir los nombres de los nuevos equipos participantes, e imponer otros con razones incongruentes que pocos aceptaron, habían creado un precedente que no olvidarán jamás esos que llenan los estadios, provocando una ruptura de la confianza, que ahora ha terminado por fragmentarse irremediablemente.
Sabemos que se necesitan años para construir una reputación en cualquier ámbito de la vida y solo minutos para arruinarla, y ahora veremos qué pasos dará la Comisión Nacional para trabajar en ese sentido.
De momento estamos en espera de la confirmación de una fecha para iniciar este torneo, una vez que “estén en condiciones”, según informaron en la nota oficial.
Ver además:
Aplazado el comienzo de la nueva Liga Élite del Béisbol Cubano

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762348250)
Necesitamos una Asamblea o Congreso Cubano de Béisbol, con la participación de todos los interesados, incluyendo los periodistas deportivos y las peñas deportivas, en representación de todos los aficionados, los entrenadores y los técnicos, los peloteros, entre otros, y de ese encuentro definir líneas de estrategia y la composición de las estructuras de gobernanza del béisbol cubano y su federación, pues seleccionar por dedo a las principales autoridades del deporte nacional parece que no da los resultados esperados.
Buenos dias. Si los que dicen que estan haciendo de todo.. para salvar el beisbol empezaron a mentir asi que nos espera en un futuro cercano, aunque no sorprende para mi que sucesa esto si este torneo casi todo el mundo lo da como fracaso. Esta falta de respecto a la fanaticada para mi se paga con el cargo . saludos
Es una falta de respeto a la afición, empezaron con los nombres de los equipos que hicieron una encuesta por gusto luego el diceño feísmo del uniforme de los llamados agricultores y ahora de la logística. Así son muchos cuadros que sin tener nada a la mano lo dan por resuelto
Lo que no entiendo es que el gobierno exige como política sustituir las importaciones, ahora resulta que nuestra industria textil no es capaz de confeccionar uniformes. Hasta donde vamos a llegar. La comisión de béisbol debe ganarce un Óscar por acumulación de errores.
Resulta penoso conocer esa noticia cusndo en la mesa redonda se afirmo que no habia dificultades Si los uniformes no edtaban aqui Como se va a decir lo contrario?7