Después de la visita de los Industriales por la Perla del Sur donde lograron sacar un par de victorias en tres desafíos contra los peligrosos y muy ofensivos Elefantes de Cienfuegos, la hoguera que mantiene caliente las aspiraciones clasificatorias de los capitalinos sigue encendida.

A pesar de las numerosas fisuras que presenta la nave azul se ha mantenido avanzando con lentitud por los mares tormentosos de la Serie Nacional donde la paridad entre todos los conjuntos participantes es un hecho. Seis victorias en los últimos diez partidos no está mal, pero a estas alturas se necesita una seguidilla de victorias para poder saltar la línea roja que divide la zona clasificatoria y disfrutar de la calma que habita en esas latitudes.

Solo faltan 20 encuentros para que se abra de par en par la puerta de entrada a la post-temporada y la tropa de Guillermo Carmona aún tiene ante sí un camino accidentado que solo podrá vencer si es capaz de hacer -una vez más- esa hombrada que firmó en las dos campañas anteriores bajo el mando de Rey Vicente Anglada, cuando resurgió de sus cenizas para batir a la gran mayoría de sus contrarios en las postrimerías del campeonato.

Quince de estos duelos serán en el estadio Latinoamericano, y ya eso es un punto a favor de los capitalinos aunque no esté su fanaticada colmando los graderíos, y ocho de ellos serán contra los equipos que ocupan los tres últimos puestos en la tabla de posiciones, lo que sin dudas es otro atenuante en esta batalla final (dos contra la Isla, tres contra Artemisa y tres más versus Guantánamo)

Pero lo más importante serán sin dudas los cinco partidos que tendrán que jugar contra los Vegueros de Pinar del Rio (tres de ellos en el Capitán San Luis) y los tres contra los increíbles Huracanes de Mayabeque en el Coloso del Cerro, equipo que dividió con ellos la primera vez que chocaron en esta temporada.

Es imprescindible para lograr el objetivo salir airosos en esas pugnas, ya que son dos de los rivales que ahora mismo están peleando uno de los cupos de clasificación y los azules ya salieron derrotados ante Santiago de Cuba (1-4), que es otro de los conjuntos que estará disputando un puesto en esta recta final.

La misión es bien compleja, la única verdad con respecto a los lesionados es que el “Torito” Barcelán está saludable y en forma para entrar en el juego 60. Los otros miembros de la esperada “caballería” son una incógnita: Frank Camilo Morejón estará de alta médica este lunes, Yosvani Peñalver ya está entrenando des-de hace días, y de la recuperación de Alberto Calderón se sabe bien poco; pero teniendo en cuenta el tiempo que llevan fuera de los terrenos y la magnitud de sus lesiones, la clasificación de los Industriales en esta Serie Nacional número 60 dependerá de los que están ahora mismo allí sobre lo grama.

El camino es corto y tortuoso pero en esta vida no hay nada imposible, mucho menos para un equipo con tanta historia como los Industriales. Apoyemos a los nuestros.

Ver además:

Incorruptibles, el mejor de los elogios

Industriales domó a los Elefantes y sigue en la pelea

Leones mueren en la orilla