Mientras que en inglés se dice good morning, en italiano, buon giorno y en francés bonjour, todos
en singular, en castellano se utiliza el plural. ¿Por qué? Todas estas expresiones en singular, equivalentes a un saludo que desea al receptor que su día o su tarde (el ejemplo funciona igual para la tarde o la noche) sea lo mejor posible.
Sin embargo, en el español, lo más frecuente es decir buenos días, en plural. ¿Por qué? Hay una razón
y también una hipótesis histórica que podría explicar a qué se debe.
En primer lugar, hay que reconocer que, en algunas partes de América, sí es frecuente el saludo de buen
día, en singular. Sin embargo, el habla más extendida es el del plural.
Según ha explicado la Real Academia Española, el plural del español adquiere una forma enfática, es decir, que queremos resaltar nuestros buenos deseos al oyente con la voz en plural. Sin embargo, si se utiliza
la expresión que tenga un buen día no hace falta recurrir al plural porque la frase en sí misma ya está dejando claro el énfasis del saludo.
En cualquier caso, hay también una opción histórica plausible: que la voz buenos días sea, en realidad, parte de una expresión que se haya ido acortando con el paso del tiempo y simplificando.
La teoría de los académicos de la Real Academia de la Lengua, la más respaldada, apunta a que, en sus orígenes, el saludo original fuera una frase más larga, en concreto buenos días os dé Dios, que luego se redujo. Con esta expresión se hacía referencia a los días sucesivos, no sólo al presente.
Ejemplos: Les deseo buenos días.
Vea también:
Para los que usan y defienden el “buen día” les pregunto: uds también dicen: “buena tarde” y “buena noche” ???
Después de más de Quinientos años saludando buenos días. En referencia a días pasados..el día presente y los próximos días..vengan ahora a cambiar a solamente buen día. Es cuestión personal, pero me parece ideal el buenos días pues es un deseo de que hayan sido buenos días los pasados..muy buen día el presente y el deseo por días venideros muy buenos.
En mallorca se decía bons días que deu mos dos,quería decir buenos días que Dios nos dé, luego se redujo a solo a buenos días que significa que te deseo buen día este, el de hoy y los siguientes,asi como buenas tardes, y buenas noches ,este prural aumentativo es muy agradable pues te desea el bien no solo hoy si no también los siguientes ,tenemos la lengua más bonita del mundo,debemos cultivarla y conservarla,respetando las demás .que también son muy dignas y nos enriquecen como seres humanos.un saludo afectuoso.