Mientras que en inglés se dice good morning, en italiano, buon giorno y en francés bonjour, todos
en singular, en castellano se utiliza el plural. ¿Por qué? Todas estas expresiones en singular, equivalentes a un saludo que desea al receptor que su día o su tarde (el ejemplo funciona igual para la tarde o la noche) sea lo mejor posible.
Sin embargo, en el español, lo más frecuente es decir buenos días, en plural. ¿Por qué? Hay una razón
y también una hipótesis histórica que podría explicar a qué se debe.
En primer lugar, hay que reconocer que, en algunas partes de América, sí es frecuente el saludo de buen
día, en singular. Sin embargo, el habla más extendida es el del plural.
Según ha explicado la Real Academia Española, el plural del español adquiere una forma enfática, es decir, que queremos resaltar nuestros buenos deseos al oyente con la voz en plural. Sin embargo, si se utiliza
la expresión que tenga un buen día no hace falta recurrir al plural porque la frase en sí misma ya está dejando claro el énfasis del saludo.
En cualquier caso, hay también una opción histórica plausible: que la voz buenos días sea, en realidad, parte de una expresión que se haya ido acortando con el paso del tiempo y simplificando.
La teoría de los académicos de la Real Academia de la Lengua, la más respaldada, apunta a que, en sus orígenes, el saludo original fuera una frase más larga, en concreto buenos días os dé Dios, que luego se redujo. Con esta expresión se hacía referencia a los días sucesivos, no sólo al presente.
Ejemplos: Les deseo buenos días.
Vea también:
La idea de ser la reducción de un saludo más largo no parece justifica el plural. Bien pudo ser “ buen día os de Dios”. Más sentido parece tener que se pudiera referir a un deseo no acotado al día presente sino a los días sucesivos o venideros. En este sentido cabe pensar que en la actualidad el saludo responde a un deseo acotado al día presente. La huella de lo que pudo ser en origen diría que se perdió y dudo que el plural se mantenga por mucho tiempo. El hecho de no ser capaces de responder a la pregunta de por qué el plural, da fe de ello.
Mi lógica es usar el , buen día , tanto para la mañana como para la tarde , claro que es algo personal y me gusta
Literal y realmente el día es uno sólo y no se repite jamás,por esa razón hallo más correcta la frase de: Buen dia.
Mi criterio es más correcto decir: Buen dia porque cada día es independiente y único y no se repito jamás.
Concuerdo con Georgina. El castellano es el único idioma romance que usa el plural para los distintos saludos del día. Tal vez sean moda, localismos o "contaminaciones-adaptaciones" de emigrantes de otras lenguas pero ¿por qué pasar al singular el saludo matinal y no hacer lo mismo con: "buena tarde" o "buena noche"?¿Se escucha feo, no? Considero que el uso extensivo de ciertos vocablos no hace que la gramática sea opinable.