¿Cómo es posible que un programa de televisión tan instructivo como Pasaje a lo Desconocido solamente le hayan dejado un tiempo de 45 minutos?
Cuando se van a tomar este tipo de decisiones, hay que tener en cuenta la opinión de la mayoría -en este caso el televidente-, antes de dar el paso.
¿Era tan necesario restringir precisamente este espacio? ¿No había otro programa que tuviera poco audiencia? ¿Es que acaso hacía falta este tiempo para alargar otro que seguramente no puede competir con Pasaje...?
Los directivos que están al frente de estos temas tienen que tener mucho cuidado a la hora de actuar en tan delicado problema.
Hay que ver las dos caras; ver cuál es el beneficio de la disminución del tiempo, pero también la pérdida de su calidad, al tener que abarcar una hora en 45 minutos.
Casi todos los documentales duran como promedio de 45 minutos a una hora. Entonces, si al programa le han dejado precisamente este tiempo, o se proyecta el material sin el debate de los invitados, o se hace lo que está haciendo Reinaldo Taladrid, sacrificar el documental, con la lamentable pérdida de calidad.
Esperamos -como se hizo con la Neurona Intranquila - que dicha decisión sea derogada y podamos seguir viviendo un Pasaje a lo desconocido con todas las de la ley, como fue siempre.
Ver además:
Es hora que el ICRT haga una encuesta sobre el gusto de los televidentes de sus programas para que vean cuáles son los gustos. Pasaje s lo desconocido es uno de los programas de mayor audiencia en la TV. Rectifiquen y eliminen los que no gustan.
Pasaje a lo Desconocido es un programa instructivo que era visto por mucha gente cuando lo ponían los domingos a las 08:30 pm. Así estuvo durante años y cuando lo cambiaron de día y de horario acabaron con el programa.
CONSIDERO NECESARIO QUE ESTE PROGRAMA VUELVA A SU HORARIO DE DOMINGO Y CON LA MISMA DIRACION ANTERIOR..POR QUÉ QUITAN LO MEJOR Y DEJAN ALGUNOS SIN ACEPTACIÓN...HAGAN ENCUESTAS Y PUBLIQUENLAS. GRACIAS
Buenas Muy de ácuerdo en q :Pasaje a lo desconocido: dure más tiempo q ahora; para q el docemental se pueda poner completo. Hay q tener en cuenta q este Programa: no se retrasmite como muchos otros q la tv se pasa retrasmitiendo, es un programa instructivo, q trata temas de actualidad sobre diferentes temas de la Ciencia, la medicina, entre muchos contenidos interesantes, q la población prefiere. Otro aspecto son los invitados, doctores, maestros, investigadores, miembros de la Academia de Ciencias de Cuba y de muchas instituciones de prestigio en el país, reconocidos internacionalmente. Además, es un programa dinámico muy didáctico que incentiva a q los televidentes continuen la búsqueda y estudios del contenido trasmitido cada semana. Recapaciten directivos de la tv cubana el pueblo se lo agradecerá. Buenas tardes
Me encantaba el programa, pero desde que el documental ya no es el protagonista, no me interesa mucho. Se merece un horario estelar y un día especial en la semana. La verdad es que cada día me interesa menos ver la televisión cubana. Prioricen los programas que tienen buen rating, “Pasaje a lo desconocido” era uno de esos. Deseo y espero que para el verano la tele cubana nos de sorpresas agradables, sino seguiré con mi “paquete”.