La Empresa de Gas Licuado informa a los clientes de las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque que, una vez se haya recepcionado el gas licuado del petróleo (GLP) por el Puerto de la Habana, se prevé iniciar de inmediato las operaciones comerciales.
Con el objetivo de lograr una distribución equitativa del producto para la satisfacción de los clientes, se adoptaron las acciones organizativas siguientes:
•Se iniciará con una planificación diaria teniendo en cuenta la cantidad de clientes por Puntos de Venta en todos los municipios.
Iniciada la distribución, la venta se ejecutará, durante los primeros 15 días, para aquellos clientes que no adquirieron el servicio en el mes de febrero.

•El proceso de venta se materializará de acuerdo a la disponibilidad del producto y con la consideración de un solo cilindro por cliente.
•Para los clientes que adquirieron su contrato por la Resolución 18/2025, hasta el cierre del mes de mayo se les realizará la venta el día en que se presenten en el punto de venta, y los que realicen el contrato posterior al mes de mayo, podrán realizar la compra concluida la última etapa de distribución.
•Se divulgarán en los puntos de venta los días de la semana que recibirán cilindros para vender.
La Empresa de Gas Licuado publicará cada tarde, a través de sus canales oficiales en WhatsApp y Telegram, la propuesta de distribución para el día siguiente, y en el horario de la mañana publicará su comportamiento.
Se informa que, ante cualquier duda, criterio o insatisfacción, los clientes pueden comunicarse con el Grupo de Atención al Cliente de la empresa, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., por los teléfonos 78643289 y 78635444.
También pueden acudir directamente a la siguiente dirección: calle Águila, número 711, entre Monte y Estrella, municipio Centro Habana.
Además, los clientes pueden transmitir sus inquietudes e insatisfacciones a través del correo: aclientes@glp.cupet.cu
La Empresa de Gas Licuado le sugiere mantenerse informado por los perfiles institucionales en redes sociales:
Facebook:
Empresa de Gas Licuado
Empresa de Gas Licuado.
Canal de Telegram:
https://t.me/egaslicuado
Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VasXQ6cGzzKbLUXRsx3r
(Tomado del canal de Facebook de la Empresa de Gas Licuado)
Por favor, preguntar a CUPET, si los 5 días, son días en que entra el camión con las balitas de gas, para que esa cantidad de personas puedan coger el gas según el ciclo. De lo contrario se solaparian varios ciclos y las colas serían enormes. Pienso que después de tantos meses, se debe hacer una distribución coherente para evitar la aglomeraciones. Pregunto si CUPET, calculo que en esos 5 días, entrando el camión y trayendo la cantidad de balitas necesarias cubren todos los núcleos que compraron en esas fechas. La vez anterior contaban los días incluso cuando no entraba el gas. Eso trae como consecuencias más colas, más indisciplinas, más ilegalidades, etc
¿Cuál es la ORGANIZACIÓN de la distribución para TODO un consejo popular, como el de Punta Brava en el municipio Lisa de La Habana, donde desde Diciembre/2024 no recibimos gas licuado y NO desde febrero, como para los que se ha hecho esta única organización publicada?
Y como será la venta los primeros 15 dias? Como se establecerá a quien corresponde comprar? Harán listas? Como se apunta uno? Porque deben haber, pienso yo, como mil personas que tienen la necesidad de adquirir la balita. Espero si es posible una aclaraciòn o respuesta. Saludos. Chao.
Y quien controla que no sea el que vende el gas la cantidad de balitas que llegan al punto y las q se venden fuera de la cola pues si dejan 100 se vende a la población 70 u 80 balitas , las restantes , sin palabras
Buenas, no entiendo, vivo en Guanabo, Habana del Este, y la última balita de gas la adquiri el 3 de diciembre del 2024, Cómo sé, cuando me toca