El Ministerio del Comercio Interior (Mincin) ofreció hoy una actualización sobre la distribución de productos de la canasta familiar normada mediante una nota que, por su importancia, la Agencia Cubana de Noticias publica a continuación íntegramente.
Actualización sobre los productos de la canasta familiar normada
La canasta familiar normada continúa siendo una prioridad del Gobierno, aunque no está exenta de las afectaciones financieras y logísticas, que se agravan con el fortalecimiento de las medidas impuestas por el gobierno de los Estados Unidos.
El completamiento del arroz correspondiente a diciembre de 2024, de las provincias occidentales y centrales, se asegura con próximos arribos de buques; las cinco provincias orientales están concluyendo la distribución y la Isla de la Juventud terminó. Estos arribos permitirán, además, iniciar las entregas del mes de enero.
De enero se distribuyen dos libras de azúcar, en correspondencia con las entregas de la industria; concluyeron Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila e Isla de la Juventud.
De chícharos concluyó la entrega de 10 onzas en Pinar del Río, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y la Isla de la Juventud, y el resto se encuentra en distribución.
En enero se entregaron 20 días de leche en polvo para niños de cero a dos años, excepto en Pinar del Río, Artemisa y Granma, que recibieron solo 10 días y su completamiento se distribuirá de conjunto con la próxima entrega.
También de ese producto se inició la distribución de 10 días de febrero para niños de cero a seis años, y se aseguran las dietas médicas para niños con enfermedades crónicas de la infancia y embarazadas, de febrero.
Se mantienen las entregas del pan normado, que deben estabilizarse a partir de arribos al país de materia prima, en el transcurso del mes.
No se prevé entrega de los productos cárnicos, aceite y café.
Ministerio del Comercio Interior
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Donde esta la prioridad de la canasta con 3 lbs de arroz de dic, de que manera puede comer un jubilado, porque no se hace una mesa redonda donde se explique como los jubilados pueden seguir viviendo
BN agradezco información, aunque no se hace referencia al pollo qué se distribución en diciembre para niños y mayores de, ,65
Y cuando van a dar la canasta de diciembre, tendremos que llegar a mediados de año sin recibir esos productos ? Porqué tenemos que recibir siempre los productos con tanto atraso, porqué venden en las bodegas arroz a precios de mercado negro ? Sí el gobierno no ayuda al pueblo moriremos lentamente pq los salarios actuales no alcanzan ni para tres días de supervivencia. El pueblo no necesita más justificaciones, queremos resultados
Hola, con 1528.00 pesos de jubilación sin nada que llegue a bodega a un precio módico, como creen que sobrevivió un anciano este mes de enero
Sin esperanza de tener una calidad de vida sufren muchos jubilados que dieron todo y trabajaron por nuestro país, y aún hay muchos que siguen dando su aporte al desarrollo de nuestro país, es triste decir que no les alcanza para vivir con un pago mensual que no rebasa los dos mil pesos y han trabajado más de cuarenta años muchos de ellos, otros siguen trabajando y luchando por sacar adelante el país, todo se ha encarecido porque quienes tienen todo lo que hace falta para llevar el sustento a la casa son las empresas particulares y cooperativas ellos venden de todo pero a un precio inaccesible para la mayoría y sin embargo el comercio estatal no tiene las condiciones para garantizar la canasta básica que todos los ciudadanos esperan desesperadamente. ¿Por qué pasa esto?; no acabo de entender alguien con decoro puede explicar