El Ministerio del Comercio Interior (Mincin) ofreció hoy una actualización sobre la distribución de productos de la canasta familiar normada mediante una nota que, por su importancia, la Agencia Cubana de Noticias publica a continuación íntegramente.
Actualización sobre los productos de la canasta familiar normada
La canasta familiar normada continúa siendo una prioridad del Gobierno, aunque no está exenta de las afectaciones financieras y logísticas, que se agravan con el fortalecimiento de las medidas impuestas por el gobierno de los Estados Unidos.
El completamiento del arroz correspondiente a diciembre de 2024, de las provincias occidentales y centrales, se asegura con próximos arribos de buques; las cinco provincias orientales están concluyendo la distribución y la Isla de la Juventud terminó. Estos arribos permitirán, además, iniciar las entregas del mes de enero.
De enero se distribuyen dos libras de azúcar, en correspondencia con las entregas de la industria; concluyeron Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila e Isla de la Juventud.
De chícharos concluyó la entrega de 10 onzas en Pinar del Río, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y la Isla de la Juventud, y el resto se encuentra en distribución.
En enero se entregaron 20 días de leche en polvo para niños de cero a dos años, excepto en Pinar del Río, Artemisa y Granma, que recibieron solo 10 días y su completamiento se distribuirá de conjunto con la próxima entrega.
También de ese producto se inició la distribución de 10 días de febrero para niños de cero a seis años, y se aseguran las dietas médicas para niños con enfermedades crónicas de la infancia y embarazadas, de febrero.
Se mantienen las entregas del pan normado, que deben estabilizarse a partir de arribos al país de materia prima, en el transcurso del mes.
No se prevé entrega de los productos cárnicos, aceite y café.
Ministerio del Comercio Interior
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Por favor podrían decir de que edad a edad son niños porque ya la leche que es muy esencial para los niños ya no viene porque mis hijas tienen 3 y 4 años y ellas no toman leche porque ya ellas no niñas son adultas como es posible que estos niños ya no tengan derecho a que le den leche el año pasado le dieron un chocolate y este año no le an dado nada hasta cuando vamos a seguir haci por favor estos niños necesitan tomar leche no chocolate ni nada leche es lo que necesitan
Realmente todos debemos comprar en la Mipyme,a precios bien alto. La tarjeta de abastecimiento nueva no sirve para nada.
Buenas a todos. Mi madre murió el 19 de enero del 2025, dice mi OFICODA (Arroyo Naranjo) que no le toca nada de diciembre ni de enero a pesar que ella en esos meses comia, se bañaba, etc, necesito que me respondan, pues no se a quien creer, algunos bodegueros me dicen que no le toca a partir de 10 dias despues de su muerte. Es posible que alguien pueda leer y responderme. Gracias de Antemano
Buenas noticias
Si el estado no pone coto a esto no se q va ha pasar sobre todo con nuestros ancianos , personas q han dado toda su vida por esta revolución , es inconcebible q una libra de arroz cueste 280 pesos , y q el estado no pueda asegurar la canasta básica , se debe arroz del mes de diciembre , enero y estamos a 7 de febrero y a nuestra bodega en plaza de la revolución no ha venido nada , compro en el agro de 9 /F y G y ahí antes de ayer se vendía arroz de importación a 280 pesos la libra