El Ministerio del Comercio Interior (Mincin) ofreció hoy una actualización sobre la distribución de productos de la canasta familiar normada mediante una nota que, por su importancia, la Agencia Cubana de Noticias publica a continuación íntegramente.
Actualización sobre los productos de la canasta familiar normada
La canasta familiar normada continúa siendo una prioridad del Gobierno, aunque no está exenta de las afectaciones financieras y logísticas, que se agravan con el fortalecimiento de las medidas impuestas por el gobierno de los Estados Unidos.
El completamiento del arroz correspondiente a diciembre de 2024, de las provincias occidentales y centrales, se asegura con próximos arribos de buques; las cinco provincias orientales están concluyendo la distribución y la Isla de la Juventud terminó. Estos arribos permitirán, además, iniciar las entregas del mes de enero.
De enero se distribuyen dos libras de azúcar, en correspondencia con las entregas de la industria; concluyeron Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila e Isla de la Juventud.
De chícharos concluyó la entrega de 10 onzas en Pinar del Río, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y la Isla de la Juventud, y el resto se encuentra en distribución.
En enero se entregaron 20 días de leche en polvo para niños de cero a dos años, excepto en Pinar del Río, Artemisa y Granma, que recibieron solo 10 días y su completamiento se distribuirá de conjunto con la próxima entrega.
También de ese producto se inició la distribución de 10 días de febrero para niños de cero a seis años, y se aseguran las dietas médicas para niños con enfermedades crónicas de la infancia y embarazadas, de febrero.
Se mantienen las entregas del pan normado, que deben estabilizarse a partir de arribos al país de materia prima, en el transcurso del mes.
No se prevé entrega de los productos cárnicos, aceite y café.
Ministerio del Comercio Interior
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Muy motivada la explicación pero????? no explican la causa,no se entiende que los particulares tengan todos estos productos y estén especulando con los precios,?quien vela por el bolsillo de nosotros los de a pie
Hoy a mi bodega aquí en el vedado no ha entrado nada de la leche de 0-2 años... tengo una bebé de 2 meses para la tarde d hoy ya no tendrá leche....como madre es desesperante ver q no hay q darle a tu hijo y en los particulares hay q tener cuidado xq siempre hay invento
Se está distribuyendo un modulo de aseo le hablo de aquí de guanabacoa que contiene jabón de tocador y de lavar. Cómo es está distribución por núcleos, que se le da a los niños, que a los ancianos, que a todos los miembros de un núcleo, esa información no tiene la claridad necesaria en la población. Intento buscarla en las redes y en tribuna de la semana pasada no en esta lo explican. Me pueden ayudar con esa información por favor y también al resto de los poblados o consumidores. Gracias.
Bueno y el arroz del mes de enero por donde viene? Por qué los carretilleros lo tienen a300 pesos la libra y x sacos de dónde lo sacan ? Por qué x avión no es hace falta más control de los inspectores donde están que vengan a la víbora alrededores del.monaco y verán los precios abusivos en el mercado negro
Y que están haciendo con el café? Den chicharo tostado con fragancia de café porfa