Las entregas de la canasta familiar normada mantienen afectaciones en el cumplimiento de los ciclos de distribución, dadas fundamentalmente por las restricciones financieras y problemas operacionales que han causado atrasos en los arribos de importación, la producción y transportación.
¿CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA CANASTA FAMILIAR NORMADA?
Arroz: en proceso de distribución las siete libras de enero, que inició de forma fraccionada; está disponible en el país.
Chícharos: se dispone de los inventarios, en proceso de extracción desde los puertos, que aseguran las entregas correspondientes a enero y febrero; las provincias centrales y orientales lo recibirán entre enero y febrero.
Azúcar: se aseguran las 4 libras per cápita; su distribución comenzó de forma fraccionada y el completamiento se realiza en correspondencia con los avances de la zafra.
Sal: con las entregas de la industria, se completan los atrasos de diciembre en varias provincias y se distribuye la correspondiente a enero.
Café: continúa la producción para recuperar los atrasos de diciembre, a partir del cumplimiento de las entregas de la agricultura; se prevé concluir en enero.
Aceite: inició la distribución correspondiente a enero en todo el país; se asegura en el mes.
Leche: la distribución se realiza con fraccionamientos, en correspondencia con los arribos y cumplimiento de los acopios de leche fresca. Para los niños de 0 a 6 meses se aseguró la entrega de leche en polvo del mes, para los de 7 meses a 6 años se realizan distribuciones fraccionadas.
En la distribución del mes, participa donativo del Programa Mundial de Alimentos, en algunos territorios, con entrega gratuita.
Compota: lo producido garantiza iniciar gradualmente la distribución en enero, en las provincias desde Pinar del Río hasta Ciego de Ávila, incluyendo Isla de la Juventud. Para el resto de los territorios las entregas se realizarán en correspondencia con la producción.
Pollo: inició en occidente la distribución correspondiente a enero y se asegura gradualmente en todo el país.
Huevo: en distribución en todo el país.
Productos de aseo: para enero, a partir de las disponibilidades se realizará una distribución que abarca enero-febrero, por composición de núcleos, de jabón de tocador, de lavar y crema dental.
Donativos
Con los inventarios que están arribando al país, se realizará en el occidente y centro, una nueva distribución (5ta) de bolsas de alimentos, con destino a personas en situación de vulnerabilidad, identificadas por las direcciones de Trabajo y Seguridad Social, a embarazadas y niños con deficiencias nutricionales; en el oriente inició la distribución.
(Tomado del sitio web del MINCIN)
Otras informaciones:
Establecen nuevas regulaciones sanitarias para la importación de alimentos de origen animal
Y la dieta de pollo para las personas con insuficiencia renal crónica y en proceso de diálisis. Se puede decir algo?
En noviembre dijeron por esa misma vía k no llegaría el cafe de meses anteriores pero k ya estaba garantizado todo para noviembre y diciembre ahora no se cumplementa por k faltan cosas creo k deben tener más cuidado a la hora de dar una información gracias
La información de este periódico es fundamentalmente para La Habana. No se aclara bien si la venta de los chicharos será de 10 onzas para enero-febrero o si será 10 onzas en enero y 10 onzas en febrero. Esto da pues para que los bodegueros la estén revendiendo a los que tú están café, o a los que tienen palomas. La distribución del aseo: serían tan amables de publicar cómo sería está composición y de paso los precios. Esto también queda en el aire y los queridos, poderosos bodegueros, hacen lo que les dé su ganancia. La sal, es hora de que pongan orden en esto, ya que hay bastante en la calle a precio elevado y en la bodega te la esconden, te la dan sucia. Por favor, un poco de interés para que los consumidores no tengamos que enfrentarnos a los poderosos bodegueros. En mi bodega de Pueblo Nuevo, Centro Habana, desde el 17, a las 9 pm, descargaron el arroz. Pues no lo han despachado porque falta un saco. Con el hambre que hay, creen que debe ocurrir esto?
Tremenda crisis. Hay frijoles y arroz por ls libre pero tremendos precios. Huevos liberados a 100 pesos el huevo. De donde salen y quien le pone el cascabel al gato?
Veo todo muy bien ordenado pero hay cosas que guantanamo no hace como ustedes lo planifican porque será les pido revisar por el bien de todo