Las entregas de la canasta familiar normada mantienen afectaciones en el cumplimiento de los ciclos de distribución, dadas fundamentalmente por las restricciones financieras y problemas operacionales que han causado atrasos en los arribos de importación, la producción y transportación.
¿CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA CANASTA FAMILIAR NORMADA?
Arroz: en proceso de distribución las siete libras de enero, que inició de forma fraccionada; está disponible en el país.
Chícharos: se dispone de los inventarios, en proceso de extracción desde los puertos, que aseguran las entregas correspondientes a enero y febrero; las provincias centrales y orientales lo recibirán entre enero y febrero.
Azúcar: se aseguran las 4 libras per cápita; su distribución comenzó de forma fraccionada y el completamiento se realiza en correspondencia con los avances de la zafra.
Sal: con las entregas de la industria, se completan los atrasos de diciembre en varias provincias y se distribuye la correspondiente a enero.
Café: continúa la producción para recuperar los atrasos de diciembre, a partir del cumplimiento de las entregas de la agricultura; se prevé concluir en enero.
Aceite: inició la distribución correspondiente a enero en todo el país; se asegura en el mes.
Leche: la distribución se realiza con fraccionamientos, en correspondencia con los arribos y cumplimiento de los acopios de leche fresca. Para los niños de 0 a 6 meses se aseguró la entrega de leche en polvo del mes, para los de 7 meses a 6 años se realizan distribuciones fraccionadas.
En la distribución del mes, participa donativo del Programa Mundial de Alimentos, en algunos territorios, con entrega gratuita.
Compota: lo producido garantiza iniciar gradualmente la distribución en enero, en las provincias desde Pinar del Río hasta Ciego de Ávila, incluyendo Isla de la Juventud. Para el resto de los territorios las entregas se realizarán en correspondencia con la producción.
Pollo: inició en occidente la distribución correspondiente a enero y se asegura gradualmente en todo el país.
Huevo: en distribución en todo el país.
Productos de aseo: para enero, a partir de las disponibilidades se realizará una distribución que abarca enero-febrero, por composición de núcleos, de jabón de tocador, de lavar y crema dental.
Donativos
Con los inventarios que están arribando al país, se realizará en el occidente y centro, una nueva distribución (5ta) de bolsas de alimentos, con destino a personas en situación de vulnerabilidad, identificadas por las direcciones de Trabajo y Seguridad Social, a embarazadas y niños con deficiencias nutricionales; en el oriente inició la distribución.
(Tomado del sitio web del MINCIN)
Otras informaciones:
Establecen nuevas regulaciones sanitarias para la importación de alimentos de origen animal
Hago una pregunta,donde quedó la leche del día 10 de diciembre del año 2023,va a ser tendencia ahora q a nuestros niños se les afecte la leche correspondiente a estos días, pregunto x q volvieron afectar la distribución d leche del día 10 de enero 2024 ,
Hola... porqué razón últimamente lo k llega a casilla y bodegas..es de 0_6 años...es decir que los de 7 en adelante ya no son niños como era antes.. Ejemplo picadillo y jabón de lavar..k se necesita para sus uniformes de escuelas...NO ES MI CASO..XK NO TENGO NIÑOS DE ESAS EDADES.. PERO ES ALGO K NO ENTIENDO
yo necesito saber quién Es la persona vulnerable Tengo 72 años Tengo Cardiopatia ,y trombo flevitis Y Vivo sola .a mi casa no visita Ni trab.sociales ,nada para saber Si uno lo es o no soy pensionada Quisiera respuesta. Gracias.
Me preocupa que en el fraccionamiento de la leche en diciembre solo se entregó dos kilogramos completos y uno medio, ahora en enero volvemos a repetir la misma dosis, también vamos a repetir la historia en febrero??? Porque además la noticia la ponen bien resumida, sin detalles. Alguien puede explicar bien esto o hay que pedir cita en el mincin para que sea más formal la aclaración.
Tengo una duda a qué responde que en el municipio San Antonio de los Baños, provincia Artemisa solo se da en un mes 3 compotas y otro cuatro. gracias por la información espero respuesta