Las entregas de la canasta familiar normada mantienen afectaciones en el cumplimiento de los ciclos de distribución, dadas fundamentalmente por las restricciones financieras y problemas operacionales que han causado atrasos en los arribos de importación, la producción y transportación.
¿CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA CANASTA FAMILIAR NORMADA?
Arroz: en proceso de distribución las siete libras de enero, que inició de forma fraccionada; está disponible en el país.
Chícharos: se dispone de los inventarios, en proceso de extracción desde los puertos, que aseguran las entregas correspondientes a enero y febrero; las provincias centrales y orientales lo recibirán entre enero y febrero.
Azúcar: se aseguran las 4 libras per cápita; su distribución comenzó de forma fraccionada y el completamiento se realiza en correspondencia con los avances de la zafra.
Sal: con las entregas de la industria, se completan los atrasos de diciembre en varias provincias y se distribuye la correspondiente a enero.
Café: continúa la producción para recuperar los atrasos de diciembre, a partir del cumplimiento de las entregas de la agricultura; se prevé concluir en enero.
Aceite: inició la distribución correspondiente a enero en todo el país; se asegura en el mes.
Leche: la distribución se realiza con fraccionamientos, en correspondencia con los arribos y cumplimiento de los acopios de leche fresca. Para los niños de 0 a 6 meses se aseguró la entrega de leche en polvo del mes, para los de 7 meses a 6 años se realizan distribuciones fraccionadas.
En la distribución del mes, participa donativo del Programa Mundial de Alimentos, en algunos territorios, con entrega gratuita.
Compota: lo producido garantiza iniciar gradualmente la distribución en enero, en las provincias desde Pinar del Río hasta Ciego de Ávila, incluyendo Isla de la Juventud. Para el resto de los territorios las entregas se realizarán en correspondencia con la producción.
Pollo: inició en occidente la distribución correspondiente a enero y se asegura gradualmente en todo el país.
Huevo: en distribución en todo el país.
Productos de aseo: para enero, a partir de las disponibilidades se realizará una distribución que abarca enero-febrero, por composición de núcleos, de jabón de tocador, de lavar y crema dental.
Donativos
Con los inventarios que están arribando al país, se realizará en el occidente y centro, una nueva distribución (5ta) de bolsas de alimentos, con destino a personas en situación de vulnerabilidad, identificadas por las direcciones de Trabajo y Seguridad Social, a embarazadas y niños con deficiencias nutricionales; en el oriente inició la distribución.
(Tomado del sitio web del MINCIN)
Otras informaciones:
Establecen nuevas regulaciones sanitarias para la importación de alimentos de origen animal
Que pasa con la distribucion de kerocen que hace mas de 6 meses no se distribuye
Buenos días y a la provincia de Guantanamo no hay donativos para las personas mayores de 70 años y los niños de apartir de 14 años o una condiciones de alimentos para esos grupos etarios,por favor,soy madre soltera y trabajadora,mantengo a mi hija que tiene ese edad y mi también,es una Jubilada de la salud,fue cooperante y tiene una chequera que da pena,con 40 años de trabajo de servicio al estado y mantengo también dos casas,la mía y la de mi mamá, porque ella no puede sola y yo también,un par de zapatos para mí hija para ir al Politécnico de técnico profesional de Logística de almacén,vale 6500 y mi salario es de 3300 pesos y soy soltera y la chequera de mi mamá es de 1700 pesos y comprando arroz, aceite, carné, azúcar,huevos,leche y más alimentos,caro en la calle y mal despachando,te roban libras y demás,estos criminal y hay que comer, porque no se puede estar con la barriga vacía y Guantanamo es una provincia que se le da ningúna prioridad es la más mala de Cuba,la última y la peor, necesito que por favor revisen eso,quién me lee esto,buenos días, amén
Yo tengo una niña incamada y nunca le han dado nada de lo que se le da a las personas bulnerable, vive en el municipio Bartolome maso providencia granma.que pasa con esos casos.
Al recoger la libreta/2024 no constaban as dietas. ¿Las quitaron?
Yo vivo en Plaza y nunca dieron en diciembre las cuatro libras de azúcar que dijeron y hasta el día de solo han dado tres