En diálogo con el coronel Mario Ríos Labrada, jefe del Departamento Nacional de Registro de Vehículos y Licencia de Conducción del Órgano Especializado de Tránsito de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), abordó temáticas relacionadas a las infracciones en lo dispuesto en la Ley 109.
-¿Cuáles son las disposiciones para aquellos vehículos que transitan sin chapa o licencia de conducción según lo estipulado en la Ley 109?
-La ley 109 del Código de Seguridad Vial plantea que un vehículo de motor es aquel que tiene propulsión propia, es decir, no necesita del esfuerzo humano para moverlo. En consecuencia, con esto la ley agrupa en varias clases a estos vehículos, los que tienen dos o tres ruedas se clasifican en ciclomotores o motocicletas.
Por lo tanto, las llamadas bicicletas eléctricas y las bicimotos son ciclomotores y necesitan para circular la categoría de licencia A1 que se otorga a partir de los 16 años de edad.
“Esto es una práctica internacional; en la Convención de Viena establece este tipo de licencia para esta categoría de vehículos por la necesidad de que conozcan la ley para que tengan un comportamiento responsable. Al usar licencia deben registrarse para otorgar una chapa y una circulación y que estén legalizados. Es un proceso que se está realizando paulatinamente pero que todos deben iniciar, el curso en la escuela, el examen médico y luego el teórico y práctico.
“Si tomamos en cuenta la cantidad de vehículos eléctricos que han entrado al país en los últimos tiempos es de considerar justamente esta propuesta que esta acogida en la Ley 109.
“Son más de 350 000 vehículos que ya están circulando, hemos matriculado cerca de 100 000 y aún nos faltan 250 000 por matricular, proceso que debe finalizar a mediados del año que viene. De manera conjunta, hay vehículos que ya son de combustión que están en un proceso de homologación por el Ministerio de Transporte (MITRANS), que ya se encuentra en la etapa final y para fin de año debe terminar este proceso. Por lo tanto, para el próximo año estos motores de combustión interna que están en proceso de homologación no podrán circular tampoco si no tienen su correspondiente chapa de matriculación.
-Consejos a las personas que circulan sin licencia de conducción.
-Lo primero es ir a la Escuela de Educación Vial que hay en todos los municipios del país con trabajadores por cuenta propia y escuelas del Grupo Tramos dirigidas por el MITRANS. Luego realizar el examen médico en el municipio que corresponda de acuerdo a la disposición de Salud Pública, y se presentan con estos dos documentos al centro de licencia de conducción más cercano a su domicilio, y realizan el examen teórico y el práctico. Así obtienen su licencia categoría A1 o categoría A; con esta última se pueden conducir los ciclomotores.
“Para los que tienen confusión en su clasificación están en tiempo, los que ya saben que son ciclomotores o motocicletas deben tener su licencia hace mucho tiempo. Aún se está haciendo un llamado para que entren gradualmente en la regularización de su licencia de conducción.
-Consejos a los conductores respecto a este nuevo período, el inicio del curso escolar.
-Como se anunció en una Nota Oficial realizada por la Comisión Nacional de Seguridad Vial, la PNR y el Ministerio del Interior, hemos diseñado un sistema especial de Vigilancia y Patrullaje en las vías de los centros más importantes de cada territorio, para regular el cruce de los niños frente a las escuelas en los lugares de mayor concentración y así proveer una mayor seguridad vial.
“Los conductores deben tener en cuenta que en las zonas de niños, antes conocida como zona escolar, la velocidad en zona urbana es máximo 40 km/h y en zona rural 60 km/h, para así evitar accidentes, en caso de la invasión de un niño en la vía pueda reaccionar y frenar a tiempo.
“Los padres deben enseñar a los niños a cruzar la calle, a los más pequeños se deben llevar de la mano, circular por la acera, enseñarles por qué lugares el cruce es más seguro para evitar que existan situaciones.
“Los pasajeros no deben sacar parte del cuerpo del vehículo, las puertas las deben abrir con cuidado para evitar incidentes.
“Los conductores de bicicletas y ciclomotores deben tener en cuenta las precauciones en los distintos cruces, en la señal de Pare, los semáforos y los adelantamientos para evitar situaciones de peligro”.
Ver además:
Coronel Roberto Rodríguez Fernández: Accidentabilidad y Seguridad vial en Cuba
Por favor, deseamos que le pasen al Coronel Mario Ríos Labrada, jefe del Departamento Nacional de Registro de Vehículos y Licencia de Conducción del Órgano Especializado de Tránsito de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) lo siguiente: Pregunta No. 1 y principal: ¿La 5ta Avenida en Miramar, Municipio Playa, ya no está clasificada como Vía Expedita? Pregunta No. 2: ¿Por qué se está permitiendo en 5ta Avenida y 10 calle 10 el paso de camiones, vehículos pesados, ómnibus pesados por la 5ta Avenida? Eso está haciendo que, en esa zona, los vehículos ligeros tenga que disminuir la velocidad establecida.
y no se menciona la obligatoriedad de usar casco protector En la vía se ven muchos menores que son llevados en ciclomotores y tanto los padres como los niños si casco. Es que la ley no contempla esto?
Hace muchos años existió un programa en la tv que se llamaba Tránsito y por alguna razón lo dejaron de televisar..... Opino que hay que buscar con la mayor urgencia posible un método para que llegue a pequeños y adultos una educación vial, ya que aquí en este país eso no existe por así decirlo y me refiero tanto a los peatones como a los conductores.....hay mucha indisciplina vial......espero se haga conciencia de esto y la dirección de tráfico lo tenga en cuenta para de este modo evitar muchos más accidentes....muchas gracias y saludos
Para los queremos renovar la licencia de conducción se nos hace imposible hacerlo x la vía de los teléfonos que han asignado. Son mayoría las personas que se quejan, entre ellas yo, que no atienden el teléfono. Llevo una semana en todos los horarios tratando de sacar mi turno y no me ha sido posible.
Tienes toda la razón. Yo estuve como 15 días. Da timbre y timbre y nada luego descuelgan y ocupado y ocupado luego timbre y nada. Hasta que un día en el primer timbre me salieron y al fin el turno. Insiste. te deseo suerte.
Yo solicito que se tomen medidas urgente con la indisciplina vial mayormente con las de mayor peligrosidad Vehículos ciclomotores transitando contrario por calles principales del centro del pueblo y vehículos que no respetan la señal de pare y el derecho de via como el ceda al paso entre otras indisciplinas