Las limitaciones financieras del país, agravada por el recrudecimiento del bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos y los altos costos de los fletes provocaron atrasos en el arribo de varios, productos de la canasta familiar normada y un incumplimiento en el ciclo de distribución.
Francisco Silva Herrera, director general de Venta de Mercancías, del Ministerio del Comercio Interior (Mincin), expresó a Granma que también se suma el alza en precios internacionales, incluso superior a lo previsto en el plan de contratación.
En estos momentos, señaló, existen distribuciones atrasadas de productos como la compota para niños y el café –que dependen de la industria nacional–, además de los granos, aceite y el completamiento del azúcar del mes de febrero.
Agregó que, en el caso del pollo, ya está en el país el producto que permite completar la cuota de febrero; sin embargo, su distribución será en la primera semana de marzo, similar a lo que sucederá con el café.
Sobre la compota, dijo que a partir de las afectaciones productivas se acumularon atrasos en distribuciones de varios meses. En marzo concluirá la producción –que está a un 35 %– para iniciar la primera entrega de 2023, acotó.
Silva Herrera comentó que se aseguró al 100 % la leche en polvo para los niños y embarazadas en el mes de febrero, y se distribuirá en los primeros días de marzo; mientras que este proceso con la leche fresca, desde Matanzas a Las Tunas, se realiza mediante el sistema de acopio del Ministerio de la Agricultura.
Los granos (frijol, chícharo y arroz) ya están en el país, y en estos momentos empresas mayoristas completan las cantidades pendientes de distribuciones hasta el mes de febrero.
La cuota de marzo, de siete libras de arroz, está garantizada y se distribuirá de forma parcial en varios territorios; también se completa la libra adicional gratuita de arroz, que inició en el mes de febrero.
De igual manera, hay continuidad con la distribución de azúcar y se garantiza la cuota de marzo, «no toda para el día 1ro, pero sí su completamiento dentro del mes», dijo.
Silva Herrera aseguró que el aceite de febrero está en distribución, y se prevé que termine en la primera semana de este mes.
Por otra parte, enfatizó en que se distribuyen en Santiago de Cuba los módulos gratuitos alimentarios, y se iniciará una nueva distribución en Holguín y Guantánamo.
Además, se avanza en el país en la entrega de módulos para las embrazadas y familias en situación de vulnerabilidad –identificadas por las direcciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social–, lo que iniciará próximamente en La Habana.
(Tomado de Granma)
Otras informaciones:
Empresa de Gas Licuado informa sobre reanudación de sus servicios
Que se sabe de la sal, la cual depende también de la producción nacional.
En primer lugar cabe señalar que el alza de los precios era de esperar, por tanto se requiere una planificación más certera. La vida a cambiado tanto que ahora tenemos que importar el café, los frijoles negros, cuando pensé que hasta los chicharos los estaríamos recogiendo en nuestros campos.
Cuando van a dar una explicación convincente sobre lo que ha pasado en centro Habana con el tema de las libretas nuevas , personas que no se han ido del país tachadas , personas vivas dadas como fallecidas, en mi libreta solo aparecía yo y mis padres no , la cola de reclamaciones habían más de 100 personas con estas problemáticas , ahora a ir a la piloto por dos meses por un error ajeno , piloto que nos queda bien lejos.
En mi bodega nos dieron 4 libras de arroz malo malisimo y 3 buenas. quisiera saber si esa es la distribución 4 y 3. Cerro La Habana
Buenas tardes. Varios vecinos de Nuevo Vedado estamos preocupados porque en las tiendas Ubicadas en Sta Ana y Conill y Tulipan y Callejon de los protestantes no llegan productos de aseo y en las tiendas que si son abastecidas en la zona no nos permiten comprar porque es para los núcleos que les asignaron. Tengo entendido que solo el modulo de los 5 productos básicos eran los normados el resto podias adquirirlo cualquiera. Ya la Mariposa, Nuevo Milenio y casa 47 van por varias vueltas de dichos productos y el resto tiene que adquirirlo a sobreprecio. Gracias por su atención.