Un grupo de trabajo del Ministerio de Educación de Cuba (MINED), recorre las provincias del país con el objetivo de valorar las condiciones para el reinicio del curso escolar en esos territorios, que tendrá lugar cuando la situación epidemiológica lo permita.
Según información del MINED, pública en su sitio web, la titular del sector, Ena Elsa Velázquez Cobiella, insistió en que lo más importante es preservar la vida de educandos y trabajadores.
Por su parte, la Directora General de Gestión y Relaciones Estratégicas del organismo, Darvelis Carracedo Aguilar, dijo en la red social Twitter que aunque se ha diseñado la concepción general para el reinicio del curso por niveles educativos, el éxito del diseño se sustenta y se concreta en cada institución a partir de su realidad.

Refiere el MINED que este recorrido de trabajo facilitará valorar con objetividad las condiciones reales de cada territorio, por lo que con posterioridad se darán a conocer por los canales oficiales de comunicación las particularidades para el reinicio.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Es una locura totalmente innecesaria el inicio del curso ahora, no existe ninguna forma de proteger a los niños de esta nueva cepa, deben pensar en vacunarlos primero, por favor no tomen más decisiones sin pensar, están jugando con la vida de seres humanos, niños.
PERO (siempre hay un pero) la gran mayoria de los niños contagiados hoy, ninguno ha sido en las escuelas y si por la irresponsabilidad de los padres y el libertinaje con el que circulas por nuestras calles. Hay que acabar de darnos cuenta que este virus llego para quedarse y hay que aprender a vivir con el. ya vamos para 2 años de suspencion de cusrso escolar y poniendole toda nuestra esperanza y esfuerzo a las teleclases; que si bien sabemos del sacrificio de nuestra revolucion para que las mismas se impartan, tambien sabemos que en muchos de los casos la gran mayoria de los padres no le dedica el tiempo suficiente para que sus hijos las vean y comprendan.
Totalmente de acuerdo con usted Es una gran locura
Es inconcebible planificar el reinicio de un curso escolar, cuando todos estamos informados de la crítica situación epidémiologica por la que atravieza el país, y a sabiendas que nuestros hijos aún no están vacunados y muchos de los padres tampoco. Considero innecesario el gasto de combustible para efectuar ese recorrido por provincias, acaso pensaron en las consecuencias de esta absurda dcision, ya vivimos la amarga experiencia de comenzar un curso y de inmediato complicarse la situación y proceder al cierre de aulas y luego de escuelas por el contagio elevado de nuestros hijos, que muchos aún se encuentran convalecientes. Si ya eso lo vivimos, por que repetirlo. Por favor, que alguien sea capaz de PENSAR.
Es cierto que en estos momentos hay k valorar y ser muy cauteloso en tomar las medidas ,se debe buscar alternativas que protejen a los niños y familias ,en estos momentos no hay condiciones empezando k la matricula x aula es de 20 y aunk ponga un alumno x mesa ,es chica y la esuela no abarca suficiente aulas ,recordar k la mayoria de laa escuelas eran antiguamente casas y el horario debe ser 4 horas de clases y el resto del tiempo en sus casas con la teleclases audiovisual Es mejor prevenir que lamentar daños por apresurar medidas innecesarias gracias
Soy del criterio que hay que acabar de darnos cuenta que este virus llego para quedarse y hay que aprender a vivir con el. ya vamos para 2 años de suspencion de cusrso escolar y poniendole toda nuestra esperanza y esfuerzo a las teleclases; que si bien sabemos del sacrificio de nuestra revolucion para que las mismas se impartan, tambien sabemos que en muchos de los casos la gran mayoria de los padres no le dedica el tiempo suficiente para que sus hijos las vean y comprendan. La situacion epidemiologica debe mejorar paulatinamente y mas aun para cuendo comience el proceso de vacinacion de todos nuestros niños y adolecentes. PERO (siempre hay un pero) lo que si creo que es vital y necesario es que nuestros infantes y jovenes continuen con sus estudios para seguir diciendo que #Cuba es una potencia en la educacion y la medicina y que todos #SomosContinuidad
Si cómo hay muchos padres que no han tomado conciencia de la situación actual habemos otros que no hemos escatimado en cuidado
Lo que tienen que darse cuenta que esto no se va acabar ni aunque se vacunen. Hay que aprender a convivir y los alumnos no se pueden seguir atrasando . Los vacunan en las escuelas y puenso que deben comenzar como han hecho otros psises y los niños tienen que relacionarse mucho tiempo trancado y siguen los casos.