Un grupo de trabajo del Ministerio de Educación de Cuba (MINED), recorre las provincias del país con el objetivo de valorar las condiciones para el reinicio del curso escolar en esos territorios, que tendrá lugar cuando la situación epidemiológica lo permita.
Según información del MINED, pública en su sitio web, la titular del sector, Ena Elsa Velázquez Cobiella, insistió en que lo más importante es preservar la vida de educandos y trabajadores.
Por su parte, la Directora General de Gestión y Relaciones Estratégicas del organismo, Darvelis Carracedo Aguilar, dijo en la red social Twitter que aunque se ha diseñado la concepción general para el reinicio del curso por niveles educativos, el éxito del diseño se sustenta y se concreta en cada institución a partir de su realidad.

Refiere el MINED que este recorrido de trabajo facilitará valorar con objetividad las condiciones reales de cada territorio, por lo que con posterioridad se darán a conocer por los canales oficiales de comunicación las particularidades para el reinicio.
(Tomado de ACN)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761273518)
Nosé que recorrido habrá que hacer,para formarse un criterio de cada provincia para reiniciar el curso. De dónde salen estás ideas. Cuando los partes diarios son desastrosos,la cantidad de muertos es horrible y ni tan siquiera se han vacunado,por lo que no tienen un mínimo de inmunización,sin protección ante ninguna cepa,mucho menos la Delta. Han perdido bastante estos muchachos,pero peor es perder la vida.Tampoco entenderé el sentido que tiene estos cursos por partes",está provincia si,está no,luego se complican y para atrás"de nuevo,que se resuelve con eso,un país con un sistema único de enseñanza.Cada vez que deciden algo es para peor
Para mi entender es para que vuelvan a repetir el curso para que los estudiantes vayan a sus próximos grados con base
No creo conveniente el comienzo deo curso, las condiciones no son propicias aún, y nadie absolutamente nadie está preparado para enviar a los niños a la escuela, vale acotar que en nuestras casas, barrios y municipios existen disimiles casos de covid y los factores y autoridades siguen en la misma desorganización y falta de abastecimientos del principio de la pandemia. Gracias
Es algo difícil saber hasta dónde hay suerte o no con la desicion de retomar clases . Pero algo claro está, cuba no es único país de esta nueva cepa x así decir! En la mayoría de los países se retomaron las clases; y esto sin vacunar a niños pequeños , los niños a pesar de todo están sufriendo encerrados en sus casas , muchos y muchos psicológicamente no están bien pues necesitan dociabilizar con sus nuestros y compañeros de clase! Más que eso, se necesita personal calificado que interactúen con los estudiantes para sacarlos del miedo infundado por todos los medios, es abusivo Comprendan colegas que la vida nos la dieron para vivirla y no tratar de perecer antes k nos llegue el día; k de hecho todos estamos destinados más tarde o más temprano por ley de vida: para terminar, abran las escuelas y tomen las medidas Higiénico sanitarias y sobretodo mucha higiene mental para esos niños que lo necesitan. Igual en las casas dónde está la protección.? Cuando los demás miembros de la familia salen, dociabilizan y hasta, trabajan y hasta celebran cumpleaños en piscinas privadas! No tapemos el sol con un dedo señores!! Los niños y todos tenemos derecho al aire libre, a reír a pesar de las vicisitudes....y claro cuidarnos en la medida. No al encierro, y si a las escuelas y al amor por la vida. Gracias. Saludos
Señora Mary, no ...esto nones una locura t espero k usted lea mi comentario al respecto y entienda de k hablo. No somos la manada de un rebaño.... Gracias