El proceso de entrega de los módulos alimenticios y de los recientes donativos de países solidarios con Cuba será gradual, abarcará a todos los núcleos del país y comenzará el 30 de julio en La Habana, informó este miércoles la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez.
La funcionaria adelantó que todos los productos donados al país serán entregados de manera gratuita a la población. Los gastos de transportación y otros serán asumidos por el presupuesto del Estado.

Los módulos alimenticios ‒explicó la ministra‒ estarán compuestos, en lo fundamental, por arroz, granos, pastas alimenticias y azúcar. Su entrega será gratis y se registrará en la libreta de abastecimiento. La población dispondrá de 30 días para recoger los productos.
Igualmente, Díaz Velázquez informó que, además de los productos fundamentales que componen el módulo, se distribuirán otros que no serán los mismos en cada provincia. El MINCIN diseñó esta acción para tratar de beneficiar a todas las provincias indistintamente con un producto extra.
El municipio cabecera de Pinar del Río recibirá a partir del 30 de julio carne en conserva enlatada, además de harina de trigo, como parte de otro donativo que será destinado a la producción de galletas y pan.

Cienfuegos recibirá un litro de aceite por núcleo; Sancti Spíritus, harina para la producción de galletas; todas las provincias orientales, por la composición del núcleo, una lata de atún; Villa Clara, Camagüey, Mayabeque y Las Tunas, frijoles; y La Habana recibirá leche (priorizada para la población mayor de 65 años de edad) y harina, para la producción de galletas y pan.
La ministra recalcó que el proceso de entrega de los módulos será gradual y transparente, y aseguró que todos los núcleos del país serán beneficiados.
(Tomado de Cubadebate)
Otras informaciones:
AMOR CON AMOR SE PAGA. HEMOS DADO MUCHO SOLIDARIDAD AL MUNDO
Graciaa por esa ayuda a los países hermanos. Pero ojo con lo que pasa aquí en la habana estuve más de 5 horas ayer en una cola para aceite en el punto de cimex de ciudamar en la calzada de San Miguel del padrón y solo casi a las 4 pm que llegaron dos mayores conocidos por los Jimaguas fue que aquello se organizó y fluyó con rapidez pues el mayor que estaba anteriormente no se le podía ni hablar ni admitía ideas para que todo fuera rápido en fin dejó mucho que desear con su comportamiento. Felicidades a los Jimaguas de verdad son dignos de llevar sus grados deberían muchos aprender de ellos.
La solidaridad es un gesto que demuestra los de los valores de los pueblos,un agradecimiento infinito a estos pueblos que están compartiendo lo que tienen,por que le sobra el humanismo, y la valentía par asumir este compromiso,gracias a nustro presidente y le digo somos del Comandante estamos con cuba y nuestro presidente
Buenas tardes soy doctora de la provincia de pinar del río, y tengo una duda, por qué se le da 1 lata al municipio cabecera y los demás municipios?? No tenemos derecho? Si es poco lo mejor será esperar a que exista algo más para los demás núcleos pq si algo nos ha enseñado esta Revolución por lo cual hemos, estamos y seguiremos luchando es para tener todos los mismos derechos. Por favor soy del criterio de revisar de nuevo y dar otra opción para la población cubana.
Que bueno cuanto me alegra yo siempre he confiado en nuestros dirigentes siempre se sembró ahora es tiempo de cosechar.