El proceso de entrega de los módulos alimenticios y de los recientes donativos de países solidarios con Cuba será gradual, abarcará a todos los núcleos del país y comenzará el 30 de julio en La Habana, informó este miércoles la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez.
La funcionaria adelantó que todos los productos donados al país serán entregados de manera gratuita a la población. Los gastos de transportación y otros serán asumidos por el presupuesto del Estado.

Los módulos alimenticios ‒explicó la ministra‒ estarán compuestos, en lo fundamental, por arroz, granos, pastas alimenticias y azúcar. Su entrega será gratis y se registrará en la libreta de abastecimiento. La población dispondrá de 30 días para recoger los productos.
Igualmente, Díaz Velázquez informó que, además de los productos fundamentales que componen el módulo, se distribuirán otros que no serán los mismos en cada provincia. El MINCIN diseñó esta acción para tratar de beneficiar a todas las provincias indistintamente con un producto extra.
El municipio cabecera de Pinar del Río recibirá a partir del 30 de julio carne en conserva enlatada, además de harina de trigo, como parte de otro donativo que será destinado a la producción de galletas y pan.

Cienfuegos recibirá un litro de aceite por núcleo; Sancti Spíritus, harina para la producción de galletas; todas las provincias orientales, por la composición del núcleo, una lata de atún; Villa Clara, Camagüey, Mayabeque y Las Tunas, frijoles; y La Habana recibirá leche (priorizada para la población mayor de 65 años de edad) y harina, para la producción de galletas y pan.
La ministra recalcó que el proceso de entrega de los módulos será gradual y transparente, y aseguró que todos los núcleos del país serán beneficiados.
(Tomado de Cubadebate)
Otras informaciones:
Por favor las personas no leen bien, todas las provincias cogeran el modulo de arroz, azucar, granos y pastas alimenticias, el aceite es para una sola provincia asi como cada provincia cogera un producto diferente, lean bien las noticias antes de comentar. Gracias
siempre que llueve escampa!!!
Gracias a todos los países del mundo que han sido tan cooperativos con nuestro país, pienso que muchas cosas se pudieran organizar para que sea equitativo en todos los lugares y desaparecieran una vez y por todas los revendedores y todas las personas deshonestas que están viviendo por las grandes carencias que hay como trabajadores de todas las tiendas, administrativos, atención a colegios que son los primeros deshonestos, etc
Muy bien, y como harán con las personas que no tienen libreta de abastecimiento? Hay núcleos que entregaron su libreta de abastecimiento hace tiempo y ahora que vivimos esta tremenda crisis bien les haria acceder a donativos como este que anuncian. Gracias
Un poco de azúcar no vendría mal pues el postre es parte de la alimentación.