El proceso de entrega de los módulos alimenticios y de los recientes donativos de países solidarios con Cuba será gradual, abarcará a todos los núcleos del país y comenzará el 30 de julio en La Habana, informó este miércoles la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez.
La funcionaria adelantó que todos los productos donados al país serán entregados de manera gratuita a la población. Los gastos de transportación y otros serán asumidos por el presupuesto del Estado.

Los módulos alimenticios ‒explicó la ministra‒ estarán compuestos, en lo fundamental, por arroz, granos, pastas alimenticias y azúcar. Su entrega será gratis y se registrará en la libreta de abastecimiento. La población dispondrá de 30 días para recoger los productos.
Igualmente, Díaz Velázquez informó que, además de los productos fundamentales que componen el módulo, se distribuirán otros que no serán los mismos en cada provincia. El MINCIN diseñó esta acción para tratar de beneficiar a todas las provincias indistintamente con un producto extra.
El municipio cabecera de Pinar del Río recibirá a partir del 30 de julio carne en conserva enlatada, además de harina de trigo, como parte de otro donativo que será destinado a la producción de galletas y pan.

Cienfuegos recibirá un litro de aceite por núcleo; Sancti Spíritus, harina para la producción de galletas; todas las provincias orientales, por la composición del núcleo, una lata de atún; Villa Clara, Camagüey, Mayabeque y Las Tunas, frijoles; y La Habana recibirá leche (priorizada para la población mayor de 65 años de edad) y harina, para la producción de galletas y pan.
La ministra recalcó que el proceso de entrega de los módulos será gradual y transparente, y aseguró que todos los núcleos del país serán beneficiados.
(Tomado de Cubadebate)
Otras informaciones:
Super agradecidos por las donaciones de nuestro hermanos!!! Gracias!!! Gracias por la labor organizativa... Pero quisiera que aw tuviera en cuenta la posibilidad de entregar la harina de trigo por nucleo...pues es la unica forma de que nos llegue... Asi evitamos corrupcion, coleros, productos revendidos a precios inalcansables... Por favor tengan en cuenta esta peticion creanme es imposible lidear con estas personas inescrupulosas que emplean estos productos para llenar sus bolsillos... Gracias de corazon ...esperamos respuesta a nuestra reclamacion
Me pareció entender que la harina de trigo va para las panaderías. Personalmente prefiero me den una cuota, son múltiples sus usos en la cocina para elaborar croquetas, cremas, panetelas, arepas, etc y que desde hace mucho tiempo no podemos elaborar (si no tienes MLC). Propongo que se valore. Otro asunto: qué pasa con los cigarros? Acá en la Coronela, Lisa, no dieron en junio la cuota completa ofrecida y ya se acaba julio y no han llegado.
Agradeciendo la solidaridad de los amigos de Cuba y destacando la transparencia con que se realiza la distribución, me pregunto una vez más cuándo se realizará la distribución de los productos deficitarios y de primerísima necesidad como aceite, picadillo, perritos, pollo, detergente, etc en la bodega donde los que trabajamos podemos tener acceso a ellos. La distribución por libreta en las tiendas comenzó en La Habana hace 2 meses o tal vez más, pasó junio y se va julio y yo que vivo en una casa donde los adultos trabajamos todos, no hemos podido adquirir ningún producto, sin embargo se venden en el mercado negro a 5 o más veces su precio oficial, no los vende el que lo adequirió por libreta sino el que accede facilmente a ellos pues no hay un control de cuántos núcleos fueron beneficiados con el producto que llegó a la tienda. Por favor, piensen en los que trabajamos por el bien de nuestro país.
Por favor muy importante publiquen las cantidades que siempre hay mal intensionados
Buenas noches . Muy agradecida por todas las donaciones y vamos a recibir los Módulos . Pero yo no estoy de acuerdo con la Arina que la ponga en manos del Estado para hacer Pan y Galletas a un bajo precio , nunca lo vamos haber ,digo al no ser que las venda por libreta y todos los núcleos viviéramos si , la mejor idea es q nos venda la Arina por núcleo ,para hacerle a los niños panetela , dulces etc... Mis saludos