El Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana conoció en su jornada de este jueves las acciones y medidas aplicadas a raíz de los eventos del Centro Psicopedagógico Benjamín Moreno, del municipio de Marianao, y del Hogar de Impedidos Físico-Mentales número 4, de Playa, donde la inobservancia de la aplicación de las normas sanitarias y técnicas y el incumplimiento de los protocolos establecidos, comprometió a numerosos pacientes vulnerables y a trabajadores de ambas instituciones, infectados con el virus del SARS-CoV-2.
Como parte de la atención personalizada a las familias se han hecho las visitas correspondientes a cada hogar, tanto a los de quienes residen en La Habana como de otras geografías, cuyos intercambios arrojan la conformidad por la atención brindada.
Una de las medidas ha sido también el reforzamiento con un trabajador social en el hospital donde se encuentran ingresados, para transmitir el parte diario y pormenorizado de los pacientes, su evolución clínica, cómo han dormido, la alimentación que reciben, entre otros detalles. De ambos eventos salieron a relucir en el día un total de 13 nuevos casos: el Benjamín Moreno acumula ahora 28 positivos, y el centro de Playa 47.
El director provincial de Salud (en funciones), doctor Luis Manuel Pérez Concepción, informó que se encuentran estables, excepto una paciente del centro de Playa que por su edad y factores de riesgos fue trasladada, la víspera, hacia la sala de vigilancia intensiva del Hospital Salvador Allende.
Pérez Concepción dijo que ya concluyó el análisis integral y las propuestas de medidas que se aplican a quienes propiciaron la infección con el nuevo coronavirus de las personas que conviven en los hogares implicados. Igualmente se reiteró el plan que debe aplicarse para impedir que situaciones de este corte se repitan.

Hay demociones, separación definitiva del cargo, amonestaciones, cambio de puesto de trabajo, incluido denuncias a la Policía Nacional Revolucionaria, todas de acuerdo con el grado de participación de los implicados. Al respecto, el presidente del CDP, Luis Antonio Torres Iríbar, alertó sobre la necesidad de determinar bien las responsabilidades y tener claridad en lo que supone democión y separación.
Como respuesta a un acuerdo del Consejo, este miércoles tuvo lugar un encuentro con los directores de todas las instituciones de este tipo en la ciudad, con el fin de socializar las cuestiones y deficiencias que generaron la entrada de la COVID-19 a esos centros, además de las nuevas medidas epidemiológicas que ya se adoptan.
“Cualquier suceso que se genere en alguno de estos centros, este es el escenario para informarlo”, indicó el vicepresidente del CDP, Reinaldo García Zapata.
El jefe de Orden Interior en La Habana, coronel Frank Gimen Jiménez, abordó la labor investigativa que se realiza para determinar el hecho del robo ocurrido en el Hospital Psiquiátrico de Boyeros.
Este miércoles, en La Habana se analizaron 8 794 muestras y se confirmaron 447 casos positivos, para un acumulado de 32 150. Al momento del diagnóstico había 286 ingresados como sospechosos y 161 como contactos, de ellos 87 en sus hogares y 74 en centros de aislamiento.
Hay un alza de los casos graves y se lamentó el fallecimiento de dos personas.

Se conoció que permanecen ingresados 3 694 pacientes y el índice ocupacional es del 71,6%. Torres Iríbar llamó a que se siga de cerca el egreso de todos los recuperados, para que quien pueda salir en el día no permanezca en una institución.
De los ingresados hay 311 niños, de ellos 24 menores de un año; además 19 gestantes y 8 puérperas y se anunció que el evento de El Cano debe cerrar el próximo 28 de marzo.
En cuanto a la entrega del Nasalferón se dijo en el encuentro que el producto tiene asegurada su cobertura.
El CDP conoció la marcha de los ensayos con el candidato vacunal y la necesidad de tener una estrategia que asegure las cifras previstas hasta el día 30 de marzo, con vistas a iniciar la preparación para la intervención en la comunidad.
Otras informaciones:
Es muy lamentable lo que esta pasando en muchos lugares de mi Patria. Estos personajes hacen mucho más daño que el Imperio y por tanto solo tiene un nombre: Contrarrevolución. Hay que acabar con ellos de una vez y por todas, no más contemplaciones. Deben poner los nombres para al menos abochornarlos si es que tienen vergüenza.
SI ES LAMENTABLE Y EL ESTADO Y EL GOBIERNO SE DESGASTA ORIENTANDO, APOYANDO Y AUN SIGUEN PERSONAS DIRECTIVAS QUE NO CUMPLEN CON LO INDICADO, ESO PASA, NO SOLO EN ESTOS CENTROS EN MUCHOS MAS. LO QUE HAY ES QUE SUPERVISAR CADA CENTRO PORQUE UNA COSA ES LO QUE SE INFORMA Y OTRA ES LA REALIDAD EN ALGUNOS CASOS. Y LA SALUD DEL PUEBLO ESTA EN PELIGRO. POR ESO TIENEN QUE TOMAR MEDIDAS MUY DRASTICAS, FUERTES Y EL QUE NO SIRVE QUE LO VOTEN, YA ESTARA OTRA PERSONA MAS RESPONSABLE Y CUMPLIENDO CON LO INDICADO.
en regla no se ha aplicado el nasalferon a los contactos de los casos confirmados que estan aislados en su municipio. Regla en el dia de hoy es el municipio no 1 en incidencia en el pais y no veo que se esta haciendo para reducirf la misma. Las colas desorganizadas sin aislamiento fisico,las personas por las calles ha cualquier hora asi como niños ,las pesquizas ,etc en fin se miras parece que en mi municipio no hay virus . gracias
Quiero por este medio por que ya no sé por donde informar ,que en el estadio deportivo del Consejo Popular Los Pinos , todos los días se reúnen un gran numero de jóvenes a jugar fútbol o pelota ,violando lo establecido por la pandemia. Todos los días, en los partes se dice de la cantidad de casos en las edades comprendidas en menores de 20 años y esos son precisamente los que se reúnen ahí todos los días. Esto lo he informado a distintos niveles y todo sigue igual.
Que hacer con los coleros y revendedores que son los dueños de las colas en las tiendas de Playa, 5ta y 42, La Copa, 7ma y 36, 3ra y 70, etc., a la vista de todos con su gran cantidad de bultos y amanecen en esos lugares ante de la 5 am Y NO PASA NADA
No solo en playa o plaza, pasen por la Virgen del Camino y verán cola , molotes y cero distanciamiento así San Miguel seguirá teniendo casos positivos, 95 en los últimos 3 días.