Un llamado a seguir combatiendo contra la Covid 19 y en todos los frentes, principalmente los relacionados con la alimentación del pueblo, realizó Luis Antonio Torres Iríbar, Presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) en La Habana, en la reunión de este sábado.
Resaltó la seriedad y diligencia con las cuales actúan directivos de la capital ante cualquier situación. Dijo que cada cual sabe qué tiene que hacer y no espera órdenes.
En tal sentido enfatizó: “Cada vez que hay un problema, hay que ir para arriba de él. El pueblo cuando ve que uno está allí, siempre agradece y coopera”.
Puso el ejemplo de las recientes inundaciones en zonas bajas debido a las intensas lluvias del miércoles último, cuando desde el principio los principales funcionarios del CDP dirigieron las acciones en los lugares más complejos.
También reconoció la rápida actuación de obreros de Aguas de La Habana, Comunales y otras empresas en la desobstrucción de tragantes, descontaminación de cisternas y sótanos. Allí también ubicaron comida a bajos precios para que la comunidad dispusiera de ella, mientras se sumaba a resarcir los daños.
El Presidente del CDP informó acerca de acciones contra ilegalidades y delitos detectados en la capital, además de opiniones de la ciudadanía sobre la organización, distribución y comercialización de alimentos y productos de primera necesidad en algunos barrios.
Reinaldo García Zapata, Vicepresidente del órgano, revisó con las autoridades correspondientes, de qué manera facilitan la entrada y movimientos internos de camiones y medios de transporte procedentes de Artemisa y Mayabeque, para incrementar el suministro a la red de agromercados. Se garantiza el tránsito para esa gestión, incluidas horas de la noche y madrugada.
También evaluó las acciones para eliminar la aglomeración de personas en las colas y lograr que se hagan de forma organizada. Explicó la necesidad de actuar contra los indisciplinados que violan el distanciamiento físico, a quienes aplicaron en la última jornada 362 multas, según reportó el sistema de inspección.
En tal sentido representantes de la Policía Nacional Revolucionaria explicaron que siguen procediendo contra quienes venden turnos en las colas y los revendedores. Muchos de los detenidos son vecinos colindantes con las tiendas, que en sus propios domicilios actuaban como coleros y vendedores de turnos.
El Vicepresidente del CDP también revisó de forma crítica, con representantes de Salud de los municipios que aún tienen casos positivos a la pandemia sin fuente de infección demostrada, la importancia de movilizar todas las fuerzas disponibles para detectar los contactos. Dijo que esa es una de las misiones más importantes hoy en cada territorio, con el fin de cortar la trasmisión de la epidemia.
De forma casuística, examinaron el comportamiento de los focos y eventos abiertos en la capital, la trascendencia del estudio de los mismos, el procedimiento de actuación y protocolo médico seguido en cada uno de ellos.
Situación epidemiológica
Autoridades sanitarias informaron que la víspera procesaron cuatro mil 713 muestras. De ellas 21 resultaron positivas, 19 de ellos con fuente de infección demostrada. En total 11 permanecían asintomáticos, pero todos llevaban ingresados como mínimo 72 horas, gracias a las medidas preventivas aplicadas en la capital.
Hubo un fallecido en el día y dieron de alta a 26 personas. En las salas de terapia reportaron un paciente crítico y siete graves. La evolución de ellos fue analizada en el Consejo, como es costumbre.
B tardes. El tema del comercio electrinico ya nadie lo toca en los medios y esta peor q nunca,cuando mas lo necesitamos,es inaccesible. Otro tema.con respecto a las colas. Sugiero q Fincimex disponga de oficinas en diferentes municipios para la solicitud y entrega de las tarjetas AIS y de no ser posible.q se tenga mayor control de las colas en este lugar.no hay distanciamiento,se aglomeran las personas. Gracias
Estimados del Partido y Gobierno de la capital, sabemos el esfuerzo que están realizando pero necesitamos de resultados. Siguen las colas tanto en mercados , bancos y en cualquier lugar que vendan algo, sabemos que eliminarla es difícil, pero algo se tiene que hacer, mis propuestas: Habilitar ventas de pollo, embutidos y otros productos refrigerados en camiones y camionetas por áreas. Igual para otros productos como aceite, aseo, etc. No podemos perder la credibilidad del pueblo. Otro tema grave nuevamente es la venta online, imposible comprar, es mejor que se autorice compras semanales por persona registrada, que puedan adquirir alimentos ( pollo, picadillo y perros) etc y otro de aseo por semana. La situación es delicada, sobretodo para las personas más desprotegidas. Seguro saldremos victoriosos.
Buenas tardes, se los esfuerzos que desde el consejo de defensa se realizan para que los 15 municipios funciones correctamente, pero desgraciadamente la vida real es otra, no se cuantas veces he denunciado que en el reparto capri solo hay una tienda, que en la guinera solo hay 2 y que en el alkazar no hay ninguna, tenemos un kiosko que hace meses esta cerrado y un mercado con la mitad obsoleta, cuesta tanto prestarnos algo de atención las autoridades de arroyo naranjo, aquí nunca se ha visto a nadie, no se hace ni pesquisa, por favor nos urge atención gracias
Las serias dificultades que existen con el comercio electrónico se deben investigar seriamente y a profundidad. No hay respuesta al fracaso de esta alternativa y hay criterios de irregularidades que deben aclararse
Me sumo al comentario de Lidia tengo una orden de 5ta y 42 desde Mayo sin entregarla y en página web aparece como entregada, tengo 3 reportes de quejas a la cadena y nadie hace nada, en el último reporte a la cadena me dieron un numero de una compañera que decían es la especialista comercial perón nadie responde, es una burla a los clientes.