En el Consejo Provincial de Defensa (CDP) de La Habana, efectuada este lunes, su presidente Luis Antonio Torres Iríbar hizo un llamado a todos al enfrentamiento, fundamentalmente, en las redes sociales para no dar ninguna oportunidad a quienes desprestigian nuestro proceso revolucionario.
En la reunión se analizaron inquietudes y preocupaciones de la población y se hizo énfasis en varios aspectos que han acarreado quejas y confusiones. En este sentido, se resaltó, que no existe ninguna prohibición para que las personas con limitaciones físicas, los mayores de 65 años y las embarazadas pueden acceder a las tiendas y circular en las calles en los horarios establecidos de 5:00 a.m. a 7:00 p.m.
Asimismo es importante precisar que en La Habana no se ha prohibido la entrada de camiones para abastecer los mercados de viandas, hortalizas, frutas, granos y otros alimentos, desde Mayabeque, Artemisa, Matanzas y otras provincias. Esto se ha priorizado, incluso, se discutirá con las empresas y cooperativas, si es necesario. Además se habilitará un permiso para cada punto de control.
Reinaldo García Zapata, vicepresidente del CDP, explicó que es necesario exigir mayor distanciamiento individual en las colas, evitar aglomeraciones y acentuar un trabajo más enérgico de los grupos de apoyo y de la Policía, para garantizar el orden. A las personas que incumplan, está orientado que se les impondrá multas. También se alertó sobre los problemas con las cajas registradoras en las tiendas, lo cual están incidiendo en la permanencia de las colas.
Sobre la situación epidemiológica de la ciudad, el doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, informó que se procesaron 2 569 muestras, resultando 17 casos confirmados en la jornada, para un acumulado de 2 624 personas que han sido diagnosticadas con la COVID-19 en la capital.
Los nuevos casos se distribuyeron por los siguientes municipios: Arroyo Naranjo (6); Boyeros (3); Diez de Octubre (3;) La Habana del Este, Guanabacoa, Cotorro, Cerro y Playa, todos con un caso cada uno. El de este último municipio es un caso importado.

Por su parte, Torres Iríbar enfatizó que cada vez que se abra un evento o un foco, es imprescindible asegurar el abastecimiento de productos y de los servicios básicos como el banco, la higienización de las calles y la implementación de todos los protocolos de Salud. A esto hay que darle seguimiento de manera sistemática, agregó.
Dixan Fuentes Guzmán, Fiscal Jefe Provincial explicó a Tribuna de La Habana que “El límite de los derechos de las personas, está en el derecho del otro. Cada persona debe entender que tiene la obligación del uso del nasobuco y del cumplimiento de las medidas higiénicas sanitarias. Nadie puede pensar que está excento de hacerlo porque entonces está violando el derecho de la otra persona. Una vez que se imponga la multa, la persona está obligada a abonarla en un término de 10 días. De no hacerlo, entonces se duplica y luego de cumplido los 30 días sin haber efectuado su pago, se formula la denuncia al Tribunal”.
Al concluir el CDP, su Presidente resaltó que ”La victoria de lo que aprobamos en teoría y se llevó a un decreto, no basta con estar escrito, es necesario su cumplimiento. Lo que está bien pensado, está casi hecho. El éxito está en mantener la exigencia, el control y la sistematicidad; la corrección genera costumbre. Esperamos que con estas medidas mejoremos la conducta de todos”
Atención, en el bodegón de. 94 entre 5ta y 5taB se está haciendo la cola desde las 4am, es decir que se vio la la cuarentena. Las autoridades que están facultadas son las que tienen que actuar, el que está marcando a esa hora no va a oponerse y el que llega después de las 5am se encuentran conque el daño ya está hecho. Hay que hacer algo porque volvemos a lo mismo.
Es totalmente insatisfactoria la persistente aglomeración sin distanciamiento de personas en todas las colas. La crítica periodística a esta situación de inconsciencia e indisciplina es débil. Incluso puede afirmarse que la capacidad de las autoridades que deben organizar las colas no alcanza a controlar este problema ni todo el tiempo ni en toda la cola.
A pesar de todo lo que se ha informado, a mi modo de ver todavía no se está actuando con sistematicidad sobre los indisciplinados, lo digo porque a diario veo en el municipio donde vivo; La Lisa; muchas aglomeraciones en las colas; Panadería del Pan Especial, La tienda Agua y Jabón también, El Silvayn, Casa del cerdo, etc, todos ubicados en 51. En estos lugares no cola; son tumultos lo que se forman TODOS los días en estos lugares, A LA VISTA DE TODOS. Cuidado con los organizadores de cola, el pasado domingo 6, en la tienda Agua y Jabón, ya mencionada, había una pareja, muy bien identificados con sus pullovers azules, de los dos, la compañera estaba comprando jabón de baño, la compra la tuvo que depositar en una jaba grande, por la cantidad que compró. Luego a los de la cola nos vendieron 5 jabones sueltos o un paquetico. RESOLVERÁN ESTOS COMPAÑEROS EL PROBLEMA O CREARÁN OTRO.
A pesar de todo lo que se ha informado, a mi modo de ver todavía no se está actuando con sistematicidad sobre los indisciplinados, lo digo porque a diario veo en el municipio donde vivo; La Lisa; muchas aglomeraciones en las colas; Panadería del Pan Especial, La tienda Agua y Jabón también, El Silvayn, Casa del cerdo, etc, todos ubicados en 51. En estos lugares no cola; son tumultos lo que se forman TODOS los días en estos lugares, A LA VISTA DE TODOS. Cuidado con los organizadores de cola, el pasado domingo 6, en la tienda Agua y Jabón, ya mencionada, había una pareja, muy bien identificados con sus pullovers azules, de los dos, la compañera estaba comprando jabón de baño, la compra la tuvo que depositar en una jaba grande, por la cantidad que compró. Luego a los de la cola nos vendieron 5 jabones sueltos o un paquetico. RESOLVERÁN ESTOS COMPAÑEROS EL PROBLEMA O CREARÁN OTRO.
Hay que limitar la visita de las personas a las tiendas, se deben confeccionar combos solo de artículos de 1ra. Necesidad y repartirlos en las tiendas del barrio, presentando la libreta de abastecimiento, para los que no tengan libreta, se le entrega la tarjeta y se verifica la dirección donde reside, ya que puede estar residiendo en una casa que ya hay libreta y cogeria doble, las colas con efectiva organización si se pueden controlar