Multas ascendentes a dos mil pesos por no guardar en las colas el distanciamiento físico -de por lo menos un metro entre cada persona-, se aplicarán desde hoy en La Habana, como parte de las medidas restrictivas adoptadas por el Consejo de Defensa Provincial para acabar de frenar el contagio de la COVID-19.
Orestes Llanes, coordinador de Fiscalización, Control e Higiene del gobierno en la capital, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que la crítica situación epidemiológica, evidenciada en el incremento de casos
positivos en coronavirus SARS-CoV-2 y su dispersión, obliga a arreciar las acciones de control y de prevención.
Continúan teniendo lugar incumplimientos de las regulaciones higiénico-sanitarias en esta lucha por la salud del pueblo, advirtió.
Sobre las colas en establecimientos comerciales, Llanes dijo que se decidió no solo continuar el combate contra coleros y revendedores, sino también imponer multas de dos mil pesos a quienes no guarden más de un metro de distanciamiento respecto a otra persona.
Insistió en la obligatoriedad de usar -y de manera correcta- el nasobuco (mascarilla), en todo espacio público, en los vehículos y en los centros de producción y servicios, con independencia de la actividad que se
realice.
Esto último responde al reclamo, por ejemplo, de constructores y estibadores, de no utilizar la mascarilla por lo molesto que les resulta mientras trabajan.
Estamos ante un virus que no tiene distinciones al atacar a todo ser humano y que este a su vez infecte a otros, acotó el funcionario del gobierno en la capital.
Desde que el primero de septiembre -y por 15 días- entraron en vigor en La Habana nuevas disposiciones dirigidas a limitar la movilidad de personas y vehículos, incluso amparadas por el Decreto 14/2000 del Consejo de Ministros, se han impuesto tres mil 457 multas, de las cuales 207 ascienden a tres mil pesos y el resto a dos mil.
Llanes precisó que 64 de esas sanciones fueron aplicadas a directivos de instalaciones estatales, por no acatar las medidas higiénico-sanitarias orientadas, 62 por juegos o estancia en la vía pública, y 108 a
administrativos de centros o locales que no cerraron en el horario establecido.
Por ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos se impusieron 24 multas, añadió, y 26 a personas que se encontraban en la calle entre las siete de la noche y las cinco de la mañana, en que se limita la movilidad.
Subrayó que los órganos de control y supervisión y la Policía retiraron 35 chapas o matrículas y documentos de circulación a conductores de vehículos que no portaban el autorizo correspondiente, o transitaban
fuera del horario permitido.
En reiteradas ocasiones la dirección del país y las principales autoridades de La Habana han destacado que la gran batalla que conducirá a la victoria frente a la epidemia está en mantener que la población actúe con responsabilidad y disciplina.
Pienso que no se debe solamente cuidar en el horario de 7:00 p.m. a 5:00 a.m. en las calles principales, hay que entrar en los barrios pues aún hay indisciplinas. También se debe tomar medidas en cuanto a las tiendas por las aglomeraciones. En las provincias se implantó que los productos se llevaban a los barrios, me pregunto en la Habana no puede hacerse?
lo mismo de siempre los que trabajan a pasar trabajo,como todavía el estado sigue beneficiando a los que no laboran,si los centros laborales terminan casi todos de 4 a 6 pm ,como es posible que los establecimientos cierren a la 4 ,yo no entiendo,siguen las mismas colas,eso no es cuarentena ni nada parecido,
Marga, de acuerdo contigo. Leeeento.... el saque.
ya casi termina el dia y solo veo gente aglomerada.
NUESTRO PUEBLO HA PASADO MOMENTOS MUY DIFICILES Y TRISTES Y LO HEMOS SUPERADO TODOS UNIDOS COMO ESTAMOS ACOSTUMBRAMOS ESTA PANDEMIA HA TRAIDO DE TODO Y NOS HA ENSEñADO MUCHO HAY MUCHAS PERSONAS QUE HAN OBRADO CON VALENTIA Y OPTIMISMO NO ES FACIL, OTRAS TRISTEMENTE HAN SIDO PERVERSOS Y OPORTUNISTAS , QUIZAS NOS CONFIAMOS Y LAS COSAS SE NOS FUERON DE LA MANO ESTO VA A PASAR, TRISTE EXPERIENCIA DIOS QUIERA QUE SEA PRONTO LO MAS CRUDO QUE VEO Y NO SE COMO HARAN SON LAS COLAS HAY NECESIDAD Y HAY QUE SALIR NO QUEDA DE OTRA YO SALGO PARA MI TRABAJO 8 DE LA MAñANA PASO POR 3 MUNICIPIOS LISA,MARIANAO.PLAYA SIN PALABRAS EL HORROR DE LAS COLAS OJALA PUEDAN RESOLVERLO LO QUE CUENTO HAY QUE VERLO .