Debido a la compleja situación epidemiológica que enfrenta el occidente del país, y en especial La Habana, se han propuesto un grupo de medidas restrictivas para reforzar el aislamiento social y físico en el territorio.
La propuesta fue analizada en reunión de trabajo con la presencia de José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido; Manuel Marrero, primer ministro; Víctor Gaute, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe del Departamento Ideológico; Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana; Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad, así como el Consejo de Ministros en pleno.
En la capital se precisa incrementar la percepción de riesgo y la autoresponsabilidad para contener la transmisión de la Covid-19 y alcanzar la estabilidad epidemiológica.
"Es inconcebible que el presidente (Miguel Díaz-Canel) haya insistido en la importancia del teletrabajo y que ahora haya una disminución de esta modalidad", aseveró Manuel Marrero.
Las medidas serán anunciadas hoy en el espacio televisivo Mesa Redonda, por el Gobernador de La Habana.
Mi recorrido diario para venir a trabajar desde Habana Vieja hasta Playa (no por Malecón) me deprime, porque ahora hay más personas en la calle que cuando inició la pandemia. Tiendas, MAI, Bancos, Farmacias, Panaderías, Cupet, agros, bodegas, puntos de venta de refrescos dispensados, todo está lleno hay gente en la calle haciendo NADA y con niños. Personas en los semáforos pidiendo botella. En fin la cuarentena de La Habana es para las playas, los bares y el transporte público. Unica medida, mantener a todo el mundo en sus casas por 15 días
Que se adopten las medidas pero con severidad, no se puede seguir "pasando la mano" para no presionar a los cubanos por la situación que estamos pasando, en definitiva a muchos poco le importa y siguen incumpliendo las medidas orientadas del uso del nasobuco, el distanciamiento social, evitar celebraciones.... etc. No hay control, pienso que hay que aplicársela a quien no cumpla y aplicarla por propagación de epidemia, además que salgan por los medios de comunicación masiva sobre todo en TV para que sirva de escarmiento. A nuestra provincia hay que ponerla en CUARENTENA TOTAL YAAAAAAAAAAAAA.... Buenas tardes
Espero que estas medidas esten mejor pensadas que las anteriores de la primera etapa. Dode no se quien calculó que 60 personas pueden ir en un omnibus guardando distancia por mas de hora y cualto y despues llegar a una tienda por cuarenta y cinco minutos a guardar la distancia de umetro y medio. Creo que se debe pensar bien cada medidasino estas se convierten en una burla pública. Hay que aumentar los patrullaje en los barios, es en los barrios donse dan las mayores epidemias. sin control o habrá cumplimiento ni de estas ni de ninguna otra que se dicten. Bajar a las calles, eso es lo que pide nuestro presidentes, controlar, controlar y controlar. Tenemos muchas organizaciones, pero todo el mundo alando para su mano, hay que unir criterios y acciones, para terminar de una vez y por todas los altos índices de contagios en La Habana.
Yo pienso que tenemos q aprender a convivir con el virus, y tomar una medida para que los habaneros trabajen y poner en transporte, q le hagan un papel un cartón a los trabajadores para q usen el transporte público, esto se lo resiente las empresas presupuestada y las personas naturales
El teletrabajo O trabajo a distancia Ha demostrado que nuestrs sociedad carece de informatizacion para lograrlo Estos son alternativas que deben permanecer en el. Tiempo sin pandemia