El Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana comenzó su sesión de este viernes 7 de agosto con el llamado de alerta resultante de la confirmación de tres eventos de transmisión local en el municipio de La Habana del Este, correspondientes a un centro de Tarará, el centro de aislamiento Villa Mégano y la comunidad de Guanabo.
A ello se suma el elevado número de confirmados de COVID-19 en la ciudad, lo cual confirma la necesidad de las medidas de incremento presentadas por el CDP al grupo de trabajo temporal para el enfrentamiento al nuevo coronavirus y aprobadas en la tarde de este jueves por ese mismo grupo.

En tanto, el doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, informó que de los 2 612 PCR procesados ayer, 43 resultaron positivos en La Habana, cinco de ellos importados, para completar un acumulado de 1 579 confirmados de COVID-19 en la ciudad, que ya alcanza una tasa de incidencia de 73,9 por 100 000 habitantes, con seis municipios por encima de la media: Cerro, Centro Habana, Cotorro, Regla, La Lisa y La Habana del Este.
Este último es precisamente el territorio capitalino que con mayor complejidad, al presentar como se informó al inicio de la reunión tres eventos de transmisión local, además de un control de foco en el área de Salud 13 de Marzo.
Los otros tres de los actuales seis eventos de transmisión se concentran, dos en La Lisa, y uno en Marianao.
Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del CDP, señaló que si se continúa así se sobrepasarán las cifras alcanzadas durante el pico epidemiológico a mediados de abril, e hizo nuevamente un llamado a arreciar las medidas higiénico-sanitarias y a elevar la percepción de riesgo.
Solo cinco municipios habaneros no tienen controles de foco abiertos, y en el resto de los 10 existen 30 de estos episodios.
Cerro y Centro Habana continúan siendo territorios de alto riesgo a pesar de que en ellos se trabaja por el cierre de sus controles de foco, y se llamó la atención sobre la importancia de mantener especial vigilancia también sobre Diez de Octubre.
Hola muy bien las medidas lo q no estoy de acuerdo es que cierren fronteras porque el error lo tienen los mismo habaneros que no se cuidan con esta terrible enfermedad mi opinión es que todo el extranjero que entre balla con su prueba vigente y el que lo tenga que lo aíslen porque esta enfermedad yego y sabrás dio cuando se ba gracias
Quiero saber cómo está cojimar con respecto a la covid estoy en Santiago de cuba desde marzo y estoy preocupado por mi reparto
Me duele y me irrita mucho ver lo que está pasando con nuestra ciudad, una sola persona negligente ha provocado el comienzo del retroceso y después se han sumado otras y otras indisciplinas. Que pena con esas personas que se han esforzado y arriesgado tanto por controlar esta enfermedad, que vean este deterioro de la situación epidemiológica de nuestra población habanera. Muy lamentable. Yo digo que el NASOBUCO tiene que ser OBLIGATORIO en cualquier lugar de la ciudad, al igual que en las demás provincias occidentales, esa es nuestra vacuna hoy y ahora. Yo solo me lo quito en mi casa y cuando voy a almorzar en mi trabajo, sé que molesta un poco pero es lo que nos protege. Caramba habaneros no dejemos que esto nos ahogue.
Cierren todo otra vez.quiten guagua y taxis y todo..si al final muchos ni agradecen lo q el gobierno hace y se esfuerza cada dia.asi q quiten todo otra vez aunq yo tambiem salga perjudicada y pongan letes bien fuertes pero bien fuertes para q vean..mano dura .hasta q esto vuelva a mejorar..multas para los choferes q montan mas de lo 3stablecido y no tienen ni hipoclorito en las guaguas.rs un relajo..a muchos no les importa nada pues mano dura bien dura..al q ande nsin nasobuco...a los irresponsables
El tiempo de consignas y educación expiró, la PNR a la calle a poner multas por mal o ningún uso del nasobuco y a los reincidentes, TRABAJO SOCIALMENTE NECESARIO, la mayor parte de los indisciplinados son vagos y Potencial Delictivo u yo sé lo que digo.....basta de charlas o será tanto el contagio que, hasta yo que solo salgo por causas impostergables, desde mi casa correré el riesgo de contagiarme