Los desarrolladores de la tienda virtual TuEnvío informaron este lunes que por niveles de congestión de la plataforma en los últimos días se tuvieron que ajustar sus horarios.
Informa el diario Granma que por causa de esta medida, las tiendas han estado vendiendo de forma dispersa hasta altas horas de la noche, con avisos en periodos de entre 15 y 20 minutos.
Esta medida, explicaron los desarrolladores de TuEnvío a través de la plataforma Telegram, se debió a un aumento considerable de tráfico de tipo TCP SYN FLOOD en los últimos días, que ha propiciado inestabilidad en los servicios.
Aclaran además que nuevas aplicaciones y bots envían tráfico a la plataforma, causando colas en el proceso de peticiones, a lo que se suma el actuar inconsciente del uso de autoclicker, que lanza solicitudes en
intervalos más cortos que lo que demora la respuesta.
También, por la pandemia de la COVID-19 varias tiendas comenzaron a adelantar su horario de salida debido a las restricciones de movimiento, y estaban coincidiendo entre las 9:00 a.m. y las 11:00 a.m., lo que generaba un gran tráfico.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Certificados digitales de Softel: Protección de la información y trámites seguros y expeditos
Es una falta de respeto con las personas, cada día funciona peor. Hace mucho tiempo que compro en Tu envío y desde un tiempo a esta parte todo los días es una cosa nueva y siempre para mal, para autenticarse hay que hacerlo antes de la 7 de la mañana y después ser un artista para mantenerlo, si logras montar el producto casi seguro no puedes pagarlo después. No le echen la culpa a los usuarios y acaben de mejorarlo o quítenlo porque es un suplicio
Tuenvio es la vergüenza de los informáticos cubanos, han estado tratando de ajustar todo, menos el código de la plataforma, han llenado de parches la pobre plataforma y ahora están enredados en sus propios enredos. Acaben de desarrollar una API que le dé servicios a las apks. Datacimex degen de seguir haciendo cosas sobre windows, hybina ley en Cuba que plantea la migración al software libre y ustedes la han volado de extremo extremo. No bloquean más los IPs de las empresas que dejan a miles de usuarios sin el servicio porque cierran el proxy de esas empresas q muchas son nacionales
La mayor parte de la semana pasada no hubo internet por datos en este país, yo me pase la semana intentando comprar por wifi y tampoco pude, por ninguna vía, ni siquiera intentando entrar directo por la página oficial, imposible, así que me parece que deben prestarle más atención a ese asunto porque la plataforma tiene serios problemas técnicos de todo tipo, incluyendo los humanos
La verdad que es muy complicado el tema Tu Envío.He descargado todas las aplicaciones en este año y si siquiera en 1 ocasión he podido ni entrar a la página.Pienso ese sistema es insuficiente completamente.Es mejor ni perder el tiempo en eso.
Me parece que este artículo es una justificación para el mal trabajo y su despreocupación para satisfacer a sus clientes. La Plataforma TuEnvio desde hace ya mucho tiempo presenta reiterada y permanentemente errores del servidor y congestión, eso es muestra que a pesar de incrementarse las personas que acuden a esta variante de compras Online con el fin de evitar las colas en tiendas físicas y siguiendo lo que se indica en los protocolos por la Pandemia que nos afecta desde hace ya casi un año y medio. Pero el soporte técnico sigue siendo el mismo y solamente se toman medidas para regular, limitar, bloquear, obstaculizar, etc..... Pero nada en función de viabilizar, agilizar y dinamizar los procesos de compra y pago. Todos sabemos las limitaciones producto al injusto bloqueo que provoca el desabastecimiento, pero el presidente hizo un llamado para que se escucharan todos los planteamientos de la población y se dieran respuestas oportunas y claras. Mi modesta opinión es que de CIMEX no se le hace caso a los criterios y opiniones de la población y los clientes que son los mismos. Saludos