Los desarrolladores de la tienda virtual TuEnvío informaron este lunes que por niveles de congestión de la plataforma en los últimos días se tuvieron que ajustar sus horarios.
Informa el diario Granma que por causa de esta medida, las tiendas han estado vendiendo de forma dispersa hasta altas horas de la noche, con avisos en periodos de entre 15 y 20 minutos.
Esta medida, explicaron los desarrolladores de TuEnvío a través de la plataforma Telegram, se debió a un aumento considerable de tráfico de tipo TCP SYN FLOOD en los últimos días, que ha propiciado inestabilidad en los servicios.
Aclaran además que nuevas aplicaciones y bots envían tráfico a la plataforma, causando colas en el proceso de peticiones, a lo que se suma el actuar inconsciente del uso de autoclicker, que lanza solicitudes en
intervalos más cortos que lo que demora la respuesta.
También, por la pandemia de la COVID-19 varias tiendas comenzaron a adelantar su horario de salida debido a las restricciones de movimiento, y estaban coincidiendo entre las 9:00 a.m. y las 11:00 a.m., lo que generaba un gran tráfico.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Certificados digitales de Softel: Protección de la información y trámites seguros y expeditos
Buenas noches. Una vez más tu envio. Por esta fecha pensé que este servicio estaría mucho más estable. Hosteado en un servidor con las prestaciones necesarias y no aún haciendo pruebas de su funcionamiento. Me cuesta creer en las estadísticas de venta que se publican por la inestabilidad del servicio. Donde es una tarea titánica loguearse, montar el producto en el carro y como si fuera poco completar el pago. Los errores al cargar la página vienen de cualquier parte. Desde una variable que no está declarada en el código javascript de la página o la imposibilidad de poder verla. Creo que hay que revisar varias cosas porque no cabe duda que si este servicio funcionara muchas personas podrían hacer su aislamiento social y bajar la tan espeluznante curva de contagios. Nada sólo queda seguir confiando e insistir para poder evadir las inmensas colas que llegan a hacer necesarias cuando tenemos que suplir nuestras necesidades.
Buenas noches, Me he decidido a escribir porque me parece que la situación actual que está presentando la plataforma "tuenvio.cu", lo amerita Soy usuaria de esta plataforma desde sus inicios, y estoy en presencia de su peor escenario. He transitado por acceder desde la página oficial en si, hasta todas sus aplicaciones. Hoy la realidad es dura, anuncian cuando quieren el momento en que las tiendas ofertarán productos, por tanto ya no hay horarios. Pero si no fuera poco, la página no muestra esos productos, y las aplicaciones si, pero no puedes alcanzarlos, además si en algún momento lo logras, pues entonces no puedes pagarlo, en fin, estoy segura conocen bien los errores por los que estamos transitando. No quisiera pensar que hay procesos turbios, que además generan ansiedad en los usuarios, me pregunto será intencional, estarán repartiendo internamente las ofertas, en fin como cubana prefiero pensar que no es así. Me gustaría y aspiro a que los comentarios que están dando lugar a esta publicación, no queden aquí, creo debemos resolver problemas como éstos, que lo único que logran es sembrar descontento, a pesar de que la idea en un momento como este es tan útil para hacer llegar a los clientes los productos de primera necesidad en nuestros hogares.
Por favor instale tu envío,no logro auteficarme ,el almacén caribe es independiente .por favor me explican
Últimamente no desde enero son pocas kas personas k pueden entrará la plataforma en los k hay clientes k compran hasta dos veces y ponen direcciones diferente donde luego van a recoger las mercancías.
Y ahí siguen los problemas no resueltos de esta forma de comercialización que en un inicio creo tantas expectativas y esperanzas para la población y que al día de hoy no se compone ni se compondrá el servicio aunque le metan lo último de la tecnologías informáticas y las comunicaciones y es que el problema o los problemas persistirán indefinidamente mientras las entidades como las rectoras de esta forma de comercio continúen realizado sus funciones pensando en su comodidad y no en lo que más beneficie a sus clientes fundamentales que no son otros que la población, ya ni se toman la molestia de responder una queja. Hasta cuando compañeros, pregunto? Mientras tanto, las paladares y cafeterías de la capital no les faltan los productos que todos buscamos a diario y los precios sin control por las nubes.