Los desarrolladores de la tienda virtual TuEnvío informaron este lunes que por niveles de congestión de la plataforma en los últimos días se tuvieron que ajustar sus horarios.
Informa el diario Granma que por causa de esta medida, las tiendas han estado vendiendo de forma dispersa hasta altas horas de la noche, con avisos en periodos de entre 15 y 20 minutos.
Esta medida, explicaron los desarrolladores de TuEnvío a través de la plataforma Telegram, se debió a un aumento considerable de tráfico de tipo TCP SYN FLOOD en los últimos días, que ha propiciado inestabilidad en los servicios.
Aclaran además que nuevas aplicaciones y bots envían tráfico a la plataforma, causando colas en el proceso de peticiones, a lo que se suma el actuar inconsciente del uso de autoclicker, que lanza solicitudes en
intervalos más cortos que lo que demora la respuesta.
También, por la pandemia de la COVID-19 varias tiendas comenzaron a adelantar su horario de salida debido a las restricciones de movimiento, y estaban coincidiendo entre las 9:00 a.m. y las 11:00 a.m., lo que generaba un gran tráfico.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Certificados digitales de Softel: Protección de la información y trámites seguros y expeditos
Realmente bochornoso, TuEnvio solo ha quedado en vanas promesas y cero soluciones. Y para colmo como en muchas ocasiones anteriores a CIMEX no le importa nada los criterios de la población. La gestión de pedidos es pésima, el manejo de las compras es pésimo, el comercio electrónico es una burla. Lo primero que deben hacer es investigar cómo funcionan otras plataformas en el mundo que brindan ese servicio HACE DECADAS sin colapsar (¿alguna vez han investigado como funciona AMAZON?). Después tienen que crear las condiciones optimas, (no las mejores para que no mencionen el bloqueo) de trabajo, el ancho de banda, los servidores, y pasar a gestion una gestión fuera de Windows... además, no deben fraccionar las compras en varios almacencitos y tienditas... se iba a montar un gran almacén (Almacén Habana) para agrupar todos los productos y mejorar la gestión de inventario pero al final fue la misma cosa... mas reguero, mas insatisfacción y más ineficiencia. Pero entonces viene la pregunta, los que compran para revender ¿cómo pueden comprar? ¿por bots y auto clicks? eso no es lo cree nadie... un fracaso total lo que pudo ser una solución buena para evitar las super colas... nada, lo mismo con lo mismo, Y COMO ES LA UNICA QUE HAY ENTONCES TE TOCA CHIVARTE Y USARLA SI o SI...
Es una falta de respeto deverian gestionar bien la estructura de la plataforma para no generar tanto trafico y antes de hacer un negocio estudiar el mercado y su alcance
Realmente ya lo de tu envío es insoportable, yo compro desde abril del 20 y todo fluía bien, después los combos y por supuesto a medida q las personas se fueron enterando y viendo la comodidad de la oferta y el evitar hacer colas el número de usuarios creció y sigue creciendo y entonces ya nada sirve, nos pasamos horas en esto tratando de entrar, tratando de comprar y sufriendo para pagar, todos los días es un problema nuevo tuenvio cambia las app no sirven la página tampoco. No se cuál será la solución pero de que la lleva no hay dudas y pronto
Congestion en la plataforma? Como es posible si todo el mundo sabe que hay apagon digital? Desde el dia 11/7 apenas hay señal de datos moviles y desde ayer, ni la red celular funciona
Comencé mis compras en tu envío desde mayo de 2020 y hasta diciembre del propio año lograba comprar y pagar sin dificultades. Este año todo empeoró,y desde mayo con el mismo móvil y en la misma vivienda no logro ver ni un combo. Soy de la tercera edad y no puedo arriesgarme en una cola. CIMEX y Caribe deben buscar una solución definitiva a esta situación, talento es lo q se sobra en este país,hay q sensibilizarse con las personas