El primer prototipo de teléfono celular cubano está a las puertas de la etapa final, conformado con una arquitectura pensada para las condiciones de nuestro país, aseguró René Cano Díaz, director general de la Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (GEDEME).

Cano Díaz señaló que para finales del presente mes está previsto el inicio del proceso de ensamblaje, como parte de una prueba piloto con 6 000 unidades.

En esa primera etapa, explicó, el prototipo no saldrá con sistema operativo propio, pero en una segunda fase sí contará con uno desarrollado de conjunto con la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Sobre los productos que se encuentran en proyecto, el titular de GEDEME mencionó la salida, este mes, de las primeras mil lámparas fabricadas por la entidad, así como el desarrollo de un aerogenerador, de conjunto con la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría.

De igual forma, se encuentran en fabricación 50 torres para programas de telefonía móvil, un surtido que se estaba importando; además se sumarán pizarras eléctricas.

GEDEME se ha insertado también en el comercio electrónico, con productos como la carpintería de aluminio, el protector electrónico de refrigeración, los bombillos led y la incorporación próximamente de computadoras ensambladas en Cuba, resaltó Cano Díaz.

(Tomado de ACN)

Vea también: 

Se afianzan diálogos entre Gobierno y Ciencia; esta vez con el Ministerio de Comunicaciones

Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana: 160 años de su creación

Sobre los sueños, algunas curiosidades