La División de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) en La Habana prevé la ampliación de los servicios de conexión a Internet en la provincia, durante 2021.
Iris Durán Fonseca, jefa del departamento de Mercadotecnia, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias, que el propósito es llegar a cada consejo popular habanero con al menos una de las alternativas, ya sea a través de la red inalámbrica, datos móviles o Nauta Hogar.
Refirió que en 2020 se instalaron en la ciudad 46 radiobases 4G pese a las limitaciones que impuso la COVID-19, un proceso que continúa siendo prioridad este año, con la creación de infraestructura, principalmente, en territorios periféricos o de alta densidad poblacional como Diez de Octubre.
Sobre el servicio Nauta Hogar señaló que se espera cubrir la totalidad de los 105 consejos populares de la capital, pues ya está presente en 96 de ellos.
Con las nuevas mejoras en esa prestación, que incluyen un incremento de la velocidad y de las horas, así como la disminución de las tarifas, crecieron las solicitudes de los clientes para habilitar el servicio en La Habana.
Otro de los retos en 2021 es ampliar la red de telefonía fija en los municipios de Boyeros, San Miguel del Padrón y Cotorro, pues si bien las principales inversiones en el pasado calendario se desarrollaron en esas localidades, aún persisten insatisfacciones, enfatizó la jefa del Departamento de Mercadotecnia.
María Cáceres Campos, directora comercial de la División La Habana, resaltó la labor de técnicos y especialistas en 2020, año de intenso trabajo, donde se cumplieron los indicadores de calidad de los servicios a pesar del distanciamiento físico a causa de la pandemia.
En los 10 meses pasados el trabajo estuvo encaminado a dar una respuesta rápida sobre los sistemas de telecomunicaciones o la instalación de nuevos servicios en instituciones de Salud y centros de aislamiento, donde el personal de la empresa comercializó todo tipo de tarjetas para que los pacientes se mantuviesen comunicados con sus familiares, subrayó.
(Tomado de ACN)
Vea además:
Para cuando Arroyo Naranjo somos los últimos en todo. Siempre...
Muy de acuerdo con tener Internet, pero y la telefonía fija que?, En el cerro (Primelles), o sea en las cañas, muchas personas residentes en el consejo popular llevan años madrugando para coger un turno los viernes en atención a la población para que siempre le den la misma respuesta, "estamos trabajando en ello", siempre es lo mismo, la misma explicación, y nada de movimiento, en fin que para lograr obtener el traslado en lugares donde hubo teléfono es inconcebible que aunque sea varios de los usuarios no tengan su preciado servicio, esperemos que en éste año ojalá tenga solución
Cuando se instalarán teléfonos fijos en arroyó naranjo, este municipio sigue resagado en todo y etecsa no es la excepción. Aquí no funcionan ningún teléfono público de los consejos parraga y callejas, tampoco en otros lugares
Vivo en el Consejo Popular Tamarindo, de 10 de Octubre, mi teléfono es de los últimos que pusieron hace 2 años, cada vez que pregunto, en las oficinas de Juan Delgado, me dicen algo distinto, se dicen y se contradicen a los dos días, a principio de año nos apuntaron en una "lista" he pasado por allí y nadie me puede decir en qué número estoy y por dónde va la lista, además de las contradicciones que te dicen sobre las numeraciones a las que están asignandoles el nauta,
Sigue ETECSA corriendo sin caminar, mucho empeño en el Nauta Hogar, pero miles de familias que no podemos disfrutar de la telefonía fija con el pretexto de que "no hay capacidad" y uno ve como delante de las narices lo obtienen los que pagan bien. Ahora veo que el Municipio Plaza no está en los planes poner fijos y la planta de Nuevo Vedado no se acuerda nunca de los clientes de la zona entre calle 6 y Paseo, donde hace más de 20 AÑOS que no hacen ofertas, si no es que me quedo corta.