
Se están llevando a cabo trabajos de rehabilitación en el Área de Comercialización Monterrey, conocida popularmente como La Cuevita, con el objetivo de mejorar su infraestructura y reactivar la dinámica comercial del mercado.
Las obras buscan optimizar las condiciones del espacio, facilitar el trabajo de los vendedores y ofrecer a los clientes un entorno más seguro, cómodo y funcional.
El intendente del municipio San Miguel del Padrón, Alberto Zamora Torres, informó que las labores tendrán una duración de 30 días e incluirán acciones de embellecimiento, pintura, techado de los puntos de venta y reparación de las zonas aledañas. Estas mejoras no solo renovarán la infraestructura, sino que también garantizarán mayor seguridad y eficiencia para comerciantes y visitantes.
Además, estas intervenciones impulsarán la actividad diaria del mercado y fomentarán el crecimiento de las ventas, contribuyendo a la modernización de los espacios comerciales urbanos, un factor clave para elevar la calidad de vida en la comunidad.


(Con información del Canal Habana)
Otras informaciones:
Programación de afectaciones eléctricas en La Habana del 29 de septiembre al 5 de octubre

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763153040)
Muy bien
...y de lo peor ni una letra...... EL ESTADO DE LOS VIALES!!! Ya casi hay que ir en 4x4 todoterreno,
Buenas tardes, el problema no es ese, sino los cientos de vendedores ambulantes que hay en alrededor 16 cuadras, ahí es donde están las ilegalidades y los delitos. Esto no resolverá ningún problema. Por qué no mudan la Cuevita para la Bloquera? Seguimos teniendo la Cuevita al lado de un secundaria y dos primarias.
La solución al desabastecimiento, no puede ser su solución la autorización a los llamados por la población. Candongas ,creame ,he visto los mismos mercados en otros países y la diferencia es enorme. Hay que cerrarlos Incluso, no se construyen viviendas en Cuba y sin embargo se está consumiendo cemento, arena y piedra para hacer plaformas y hacer más estantes de ventas Creo oportuno que el Intendente consulte con los vecinos
Yo no cuestiono la existencia de la Feria como tal, pienso es útil tanto para emprendedores como para la población; pero el desfase total lo tienen los decisores que no tienen en cuenta los daños sociales que esto ocasiona pues no hay que ser muy inteligente incluso un burro se daría cuenta que el lugar donde está ubicada la Feria no es correcta pues afecta el tránsito normal de vehículos por la calzada, afecta a toda la población circundante, los vehículos pesados que a diario entran en la zona han destrozado el Rpto Monterrey y un sinnúmero de daños que se pueden enumerar; estamos seguros que San Miguel del Padron tiene espacios adecuados para ubicar esta actividad sin que afecte a nadie, esperamos que algún decisor con dos dedos de frente tome la medida que corresponda y resuelvan ubicar esta actividad en un lugar adecuado y recuerden aquí los afectados somos los que elegimos a los que deciden