
Se están llevando a cabo trabajos de rehabilitación en el Área de Comercialización Monterrey, conocida popularmente como La Cuevita, con el objetivo de mejorar su infraestructura y reactivar la dinámica comercial del mercado.
Las obras buscan optimizar las condiciones del espacio, facilitar el trabajo de los vendedores y ofrecer a los clientes un entorno más seguro, cómodo y funcional.
El intendente del municipio San Miguel del Padrón, Alberto Zamora Torres, informó que las labores tendrán una duración de 30 días e incluirán acciones de embellecimiento, pintura, techado de los puntos de venta y reparación de las zonas aledañas. Estas mejoras no solo renovarán la infraestructura, sino que también garantizarán mayor seguridad y eficiencia para comerciantes y visitantes.
Además, estas intervenciones impulsarán la actividad diaria del mercado y fomentarán el crecimiento de las ventas, contribuyendo a la modernización de los espacios comerciales urbanos, un factor clave para elevar la calidad de vida en la comunidad.


(Con información del Canal Habana)
Otras informaciones:
Programación de afectaciones eléctricas en La Habana del 29 de septiembre al 5 de octubre

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763153269)
Buenas que dia es la apectura del establecimiento quiero comprar y soy de muy lejos necesito saber
Qué bueno que le den importancia a ese centro comercial. Pero antes de eso creo que se debería arreglar las calzadas que en tan mal estado están y hacen imposible que uno pueda transitar. Es algo horrible ni las guagua pueden pasar.
Bueno deverian habrir mas areas como la Ruta 10 que hay un lugar grande y vacio,que antes hacian las ferias agrarias y esta inutilisado ,tambien hay un espasio lo que era la antigua fundicion que tambien esta en la calzada y podrian habilitarla y asi no huviera tantas personas vendiendo en las calles
Muy bueno y plausible este remozamiento para ganar en cultura y civilidad. El periódico debe convencer al gobierno de la capital para rehabilitar el mercado de San Rafael E/Gervasio y Escobar. Así como lo que se ha convertido en una calle Mercado de abastos: San Rafael desde Belascoain hasta Lealtad. Los habaneros merecemos sitios públicos civilizados y de cultura. Gracias. Gonzalo Rubio Mejias
Muy bien