
Se están llevando a cabo trabajos de rehabilitación en el Área de Comercialización Monterrey, conocida popularmente como La Cuevita, con el objetivo de mejorar su infraestructura y reactivar la dinámica comercial del mercado.
Las obras buscan optimizar las condiciones del espacio, facilitar el trabajo de los vendedores y ofrecer a los clientes un entorno más seguro, cómodo y funcional.
El intendente del municipio San Miguel del Padrón, Alberto Zamora Torres, informó que las labores tendrán una duración de 30 días e incluirán acciones de embellecimiento, pintura, techado de los puntos de venta y reparación de las zonas aledañas. Estas mejoras no solo renovarán la infraestructura, sino que también garantizarán mayor seguridad y eficiencia para comerciantes y visitantes.
Además, estas intervenciones impulsarán la actividad diaria del mercado y fomentarán el crecimiento de las ventas, contribuyendo a la modernización de los espacios comerciales urbanos, un factor clave para elevar la calidad de vida en la comunidad.


(Con información del Canal Habana)
Otras informaciones:
Programación de afectaciones eléctricas en La Habana del 29 de septiembre al 5 de octubre

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763178288)
Está medida es esencial, pero deben tomar medidas con revendedores, y estafadores que son los que hacen el mayor daño.
Falto algo muy importante, garantizar que acepten pagos por transferencia
Por favor revisen a los vendedores de calle G en el reparto Monterrey, no es posible,hay que bueno otra solución se lo pedimos intendente, gracias
Buenas noches Lo que hace falta que en los arreglos previstos,tengan en cuenta el salidero de agua que hay en la calle 108,la calle que está frente a la entrada de dicha zona de comercialización. Que gracias,a comunales cuando vienen a recoger el enorme basurero, rompió y sigue acabando con las tubería de agua. Que desde diciembre no tengo agua. Y en espera de la reparación,con reportes hechos y nada de solución.
Muy buena idea, pero tengo una pregunta para el gobierno. Quien le pagará a los trabajadores q estarán interruptus durante el tiempo q duren las reparaciones?¿ Como llevarán comida a sus hogares.