Este 15 de agosto, una vecina del municipio de Arroyo Naranjo vivió una experiencia que pone de manifiesto las crecientes irregularidades en el sector de los trabajadores por cuenta propia.
Al intentar realizar una compra en un establecimiento ubicado en la intersección de Finlay, Gertrudis y Lagueruela, en el municipio capitalino de Arroyo Naranjo, la vecina se encontró con una negativa rotunda: “Aquí no aceptamos transferencias”, le indicó la dependienta cuando intentó pagar su compra de refrescos y confituras para sus nietos.

Pero aquí viene lo curioso: en el mismo lugar se exhibía un código QR, junto con un número de tarjeta, lo que daba a entender que sí aceptaban pagos electrónicos. Al preguntar a la dependienta sobre el propósito del código, su respuesta fue clara, aunque evasiva: «Es otra cosa». A buen entendedor, no hace falta más explicación: el código QR estaba allí solo para «salvar el pellejo» si llegaban los inspectores.

El caso no termina ahí. Los precios de los productos estaban escritos en letras microscópicas, casi ilegibles, una violación directa a las normativas del Ministerio de Comercio Interior y Finanzas y Precios.
¡Esto no puede ser! Esta práctica no solo evita el pago por transferencia, sino que también favorece la evasión fiscal y va en contra de los esfuerzos del país por fomentar la bancarización. En muchos casos, no solo se rechazan los pagos electrónicos, sino que, además, se exige un «sobreprecio» del 10% a quienes se atreven a pagar por transferencia. Esto es totalmente injusto y una falta de respeto hacia los consumidores.
Los habitantes de la comunidad están indignados y exigen mano dura contra estos abusos. Las multas ya no son suficientes; se necesita un cierre total de estos lugares que no cumplen con las regulaciones.

El pueblo está pidiendo mano dura y las autoridades deben tomar decisiones más firmes para garantizar el cumplimiento de las leyes, protegiendo tanto los derechos de los consumidores como la estabilidad económica del país. ¡Es hora de que todos respetemos las normas y hagamos de este país un lugar más justo para todos!
Otras informaciones:
El Banco Metropolitano informa sobre las particularidades de la reservación de servicios por Ticket
El tema no es el tcp.si es verdad que todo eso pasa pero pregunto. El de la mipyme que compra en el margen como paga por targeta? Entonces donde comienza el problema?
Yo me pregunto: Es tan difícil detectar estas cosas y cerrarlas. Hasta cuando son los años de educación..? Hacen más daño dejándolas abiertas , que cerrarlas y quitarles la licencia. Gracias.
Y cuando cierren el establecimiento.... Dónde piensan comprar las confituras???? En la bodega . Detenganse un momento a pensar. Sencillamente es inviable ya que deja de ser "dinero" y se convierte en un número en alguna computadora que le debes pedir permiso a la gente que vive de "permitir" para utilizarlo, a nadie le gusta que le quiten su plata, es natural
Lo que hay con eso es ya un descaro total, vas a hacer pago en línea y te dicen que no, que eso no funciona que es por transferencia y eso es para evadir el fisco, además te lo exigen y en otros casos simlemente te dicen que no aceptan transferencias. En días pasados fui a comprar arroz en el wajay y me dijo un trabajador de un puesto que no aceptaba transferencia y cuando VI tenía el QR y al preguntarle por el código que VI me dijo que eso no funciona que es solo para los inspectores. Con esta palabra le respondí, yo soy inspector y me dijo, na, tu no eres, yo los conozco a todos y ellos lo saben que es en efectivo el pago. Le dije que me esperara, yo andaba en moto que traería uno y ni se inmutó. Hacen falta un lugar para denunciar estos hechos y acciones efectivas y duras por parte de los gobiernos municipales, pues el estado cada vez clama más por hacer pagos en línea. Este mes yo no he cobrado dinero en efectivo, todos sabemos los cajeros como están y yo no tengo tiempo para esas colas, entonces me pregunto, como adquiero las cosas entonces?
Buenos días... Es muy común encontrarse nesa situación en varios lugares de la Habana, y no pasa nada, a nadie le importa eso, Pero digo más.... En el MAI de Fontanar en la parte de los artículos del hogar, usted puede usar únicamente la plataforma Enzona para el pago x transferencia... Mira tú q cosa... Cuando la realidad es q más del 90 % usa Transfer móvil......