A partir de opiniones y quejas de la población y otros elementos divulgados en redes sociales, se decidió realizar una acción de control al establecimiento comercial sito en Manglar entre Oquendo y Nuevo Pilar, municipio de Cerro. Este era operado por una persona trabajadora por cuenta propia de la provincia Santiago de Cuba, a partir del arrendamiento de un antiguo almacén de la Empresa Suchel de la Industria Ligera.
En la inspección, iniciada por el Ministerio de Comercio Interior, de conjunto con la Dirección Provincial de Comercio de La Habana, se constataron violaciones de las normas vigentes para ejercer el trabajo por cuenta propia, que confirmaron los reportes populares.
Entre las violaciones más graves se detectaron ventas de mercancías en dólares, productos a la venta sin precios visibles, no habilitación de las pasarelas de pago electrónico establecidas, contratación ilegal de fuerza de trabajo y participación como trabajadores de ciudadanos extranjeros, incumpliendo las condiciones de estancia en el territorio nacional. Sobre la base de estas irregularidades se determinó la paralización de la actividad comercial y ampliar el alcance del control, incluyendo la fiscalización al cumplimiento de las obligaciones tributarias.
En el avance de la investigación se han identificado significativas inconsistencias entre el importe de los impuestos pagados y los volúmenes de operaciones realizadas, esencialmente las asociadas a la importación de mercancías, lo que unido a la inexistencia de registros contables y al empleo de cuentas bancarias personales para el manejo de los fondos del negocio, constituyen indicios del delito de evasión fiscal.
En este proceso se evidencian insuficiencias en la función de control de las autoridades administrativas implicadas, quienes no detectaron las irregularidades existentes en la etapa de aprobación y ejecución de la actividad comercial, ante lo cual se depuran responsabilidades para aplicar las medidas correspondientes.
Hechos como este validan el perfeccionamiento realizado al marco regulatorio para las formas de gestión no estatal y sus relaciones con el sector estatal; así como la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y la exigencia por las responsabilidades administrativas y empresariales.
Gobierno de La Habana
Otras informaciones:
Y tuvo que el pueblo denunciar lo que estaba ocurriendo para iniciar proceso de control .los mecanismos de control del estado no fueron capaz de detectar esto hecho.eso demuestra ineficiencia de la contraloría y demás órganos
Es por eso que en la calle el pueblo dice que existe corrupción.se debería analizar y demostrar todos esto hecho en la tv .al igual que los implicados
No entiendo cómo pasan estás cosas en nuestro país hasta cuando vamos a seguir soportando irregularidades qué siempre dañan al pueblo de que forma se hicieron esas personas de ese local y nadie pregunta nada que casualidad se dieron cuenta de la irregularidad después de varios días vendiendo con esas deficiencia a dónde vamos a parar
Que bueno que se esta actuando en edtos centro que lo que estan haciendo,es abusando del pueblo sin piedad,los exorto que vengan a alamar zona 6 ,calle ancha y micro 10 hay tambien detectsran mas aberraciones ilegales,especificamente,cuando inventan todos los sabados una feria no planificada por el gob del municipio,vienen los camiones con mercancias y en vez de venderla al puebo se lo venden a los revendedores, que muchos no tienen el permiso y doc para dicha venta y venden al precio que les da la gana y no se rigen por la resolucion ultima con los precios topados,el carton de huevos a 3600 cuando se puso por lo menos aqui a 2200 la malanga sigue a 150.00 y haci otras sucesivamente y no hay quien controle nada,los gob que han pasado por el poder popular,no han echo nada por esta poblacion que ha quedado en el olvido en todos los sentidos desde panaderias,farmacias mercados,bueno para que seguir enumerando,aun aqui no ha llegado la azucar pendiente de agosto solo se ha dado una libra blanca y una prieta,el modulo que se hablo para los niños hasta 15 años tampoco lo han dado,sin embargo en el vedado cerro si,! Que esta pasando! ,con saludos y con el buen animo que se resuelvan los problemas que tenemos,esperamos su visitas de inspeccion,que tengan un buen dia.
Que se vuelva a escribir sobre este hecho, pero con la verdad porque de este ni una línea.