El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, realizó este jueves una visita de trabajo al municipio de Cotorro. La comitiva la integraron también Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en La Habana; Jesús Otamendi Campos, vicegobernador de la ciudad, y las máximas autoridades del territorio.
El primer sitio visitado fue el MAI Centro Comercial Cotorro, sitio donde Valdés Mesa conoció que la unidad está asociada a los Trabajadores por Cuenta Propia y Mipymes y en ella se pueden encontar ofertas de ferretería, útiles del hogar, talabartería, muebles y colchones. De igual forma conoció que esa unidad recauda más de un millón de pesos mensualmente, de los cuales, el 92 por ciento lo Ingresan mediante las diferentes pasarelas de pago.

Los visitantes se interesaron por el tema de los precios, el salario de los trabajadores, la estabilidad de los productos y las materias primas, al tiempo que conocieron la unidad cuenta con la modalidad del convenio de pago.
El siguiente lugar visitado fue la Mipyme Group EJ Morales que se dedica a la comercialización y producción de alimentos. Ernesto J. Morales Coyado, su presidente, explicó que se encuentran encadenados con varias empresas estatales, y realizan tanto ventas mayoristas, como minoristas. En el caso de las minoristas, cuentan con puntos de ventas en los municipios de Cotorro y Marianao, con dos establecimientos en cada uno de estos territorios.

El Vicepresidente cubano se interesó por el precio de los productos, la aceptación de estos en la población, los distintos tipos de ofertas y la procedencia de las mercancías, así como los ingresos de la Mipyme, el uso de las diferentes pasarelas de pago, y el salario de sus 99 trabajadores, los ciclos de importación, al tiempo que conoció de la búsqueda, por parte de la Mipyme, de precios más económicos.
La última parada de la comitiva fue en el Mercado Agropecuario La Purísima, perteneciente a la Empresa Acopio Habana. Esa entidad recibe sus productos de la UEB Comercializadora el Trigal. Entre las ofertas se encuentran viandas, hortalizas, frutas, vegetales, granos, siropes, conservas y condimentos secos, pastas de ají y de tomate. Al respecto, Valdés Mesa insistió en la necesidad de que las ofertas sean diarias para el consumo de la población.

En contacto con los trabajadores de esa entidad, señaló la necesidad que tiene el país de elevar la producción de diferentes productos agricolas, lograr disminuir los precios y que estos sean acorde al tipo de producto, señalando las diferencias que deben existir entre el plátano burro, el vianda y el fruta, por solo citar un ejemplo. De igual forma se interesó por a venta de productos beneficiados, los cuales facilitan la vida de los consumidores.


En un contacto con Cirilo Morejón, delegado de la circunscripción 18, lugar donde está ubicado el Mercado Agropecuario La Purísima, se interesó por los aseguramientos y preparación del venidero proceso de Rendición de Cuenta del delegado a sus electores, así como el abasto de agua, el transporte y otros servicios, entre los que se encuentran los de salud.
Ver además:
Chequea Valdés Mesa asuntos vitales relacionados con el desarrollo de La Habana
¿Y porque no fueron al Mercado Los Compadres..? El Cotorro es vasto, tiene muchos lugares de interés para visitar y comprobar.