El servicio de transportación de pasajeros en ruta brindado por los triciclos eléctricos e iniciado en La Habana en el año 2020, cuenta con 293 triciclos en todo el país, de ellos 118 operan 15 rutas en 8 municipios de la capital (Boyeros, Playa, Marianao, Centro Habana, La Habana Vieja, Cerro, Plaza de la Revolución y Guanabacoa), sirviendo como experiencia piloto para extender a 7 provincias del país y al Municipio Especial Isla de la Juventud, beneficiando cada vez más a una mayor cantidad de población.
En La Habana este servicio nació con un costo por pasajeros de 4.00 CUP, en el resto de las provincias el servicio se ofrece a la población a un precio de 10 pesos la ruta, pues el precio aplicado en La Habana no cubre en la actualidad los costos de este servicio y por tanto resulta imposible mantenerlo.
Los ingresos provenientes de estos servicios son empleados por los conductores, que son Trabajadores por Cuenta Propia (TCP), en la reparación y mantenimiento de estos vehículos, así como en el pago de su arrendamiento y los otros tributos establecidos.
Teniendo en cuenta lo anterior, se informa a la población que a partir del 15 de agosto se aplicará en La Habana el precio de 10.00 CUP en los servicios de los triciclos eléctricos.
Se ofrecen disculpas por las molestias que este cambio pueda representar y se confirma que el resto de los precios de los servicios públicos de transportación estatal (Gazelle, Transmetro, Escolares), se mantienen sin modificación en sus tarifas.
(Tomado del perfil en Facebook de la Dirección Provincial de Transporte de La Habana)
Ver además:
BD, sugerencia y aplicar disminuir el monto de dinero por el concepto del impuestos y arrendamiento. En la compra de piezas el propietario, no el chófer, establecer una disminución de los precios con los suministradores. No incrementar los precio a la población
El precio de 10 pesos está acorde con el servicio. No lo encuentro caro. En alamar hay triciclos eléctricos particulares que cobran 100. Por una ruta que no sobrepasa los 4 km. De la zona 6 hasta micro 10. Eso sí está bien caro. Comparen precios y me dicen. Sds .
eso mismo pasa en la ruta de Santiago de las vegas a managua los triciclos electricos cobran 100 pesos para cualquier tramo y no se sabe si son triciclos particulares o arendados ya que no estan pintados de amarillo y si son particulares porque se les permite ese precio
Es muy bueno pero se debe incrementar en Guababacoa en el Roto Mañana q la población para todos los trámites debe viajar al centro de Gbcoa como es el Policlínico el Banco para cobrar jubilados y los cajeros para toda la población
saludos el asentamiento de 4ta y 8va pertenece a San Miguel del padrón teníamos la rutas a30 de cuanabacoa y la A 56 gue pasaban por 4 ta y 8 vía las guitarron y la pusieron por vía blanca a barrio obrero y no llegan asta cuata y 8 vía no tenemos tranporte ni para ir al trabajo ni las niños gue tienen escuela en la Habana esto es doloroso ya gue no tenemos tranporte ni bodega ni si quiera en pan para los niños viene lo mismo a las 8Am gue a las 6 de la tarde estamos peor gue en la cierra maestra agui vienen los compañeros del gobierno y no les enseñan está cosa y son los mismos dirigentes de San Miguel del padrón porque ellos son los marsimo responsable y no resuelven nada para este asentamiento gue les pertenece a ellos so n irresponsable y nadie los controla y nosotros somos animales guien tiene la culpa de este martrato
En Habana del Este y en especial en ALAMR sguimos en espera de una ruta de Triciclos por la gran necesidad de traslado a distintas entidades Admnistrativas; de Salud; y Comerciales y somos expoliados por los transporte privados que cobran 100cup y 50 cup y no nos quedan mas remedio que usar esa unica alternativa.