El servicio de transportación de pasajeros en ruta brindado por los triciclos eléctricos e iniciado en La Habana en el año 2020, cuenta con 293 triciclos en todo el país, de ellos 118 operan 15 rutas en 8 municipios de la capital (Boyeros, Playa, Marianao, Centro Habana, La Habana Vieja, Cerro, Plaza de la Revolución y Guanabacoa), sirviendo como experiencia piloto para extender a 7 provincias del país y al Municipio Especial Isla de la Juventud, beneficiando cada vez más a una mayor cantidad de población.
En La Habana este servicio nació con un costo por pasajeros de 4.00 CUP, en el resto de las provincias el servicio se ofrece a la población a un precio de 10 pesos la ruta, pues el precio aplicado en La Habana no cubre en la actualidad los costos de este servicio y por tanto resulta imposible mantenerlo.
Los ingresos provenientes de estos servicios son empleados por los conductores, que son Trabajadores por Cuenta Propia (TCP), en la reparación y mantenimiento de estos vehículos, así como en el pago de su arrendamiento y los otros tributos establecidos.
Teniendo en cuenta lo anterior, se informa a la población que a partir del 15 de agosto se aplicará en La Habana el precio de 10.00 CUP en los servicios de los triciclos eléctricos.
Se ofrecen disculpas por las molestias que este cambio pueda representar y se confirma que el resto de los precios de los servicios públicos de transportación estatal (Gazelle, Transmetro, Escolares), se mantienen sin modificación en sus tarifas.
(Tomado del perfil en Facebook de la Dirección Provincial de Transporte de La Habana)
Ver además:
Y cuando van a controlar ,que los triciclos presten un buen servicio ,a la población
Y asu aueremos bajar la inflacion?? Si el estado sube lks precios ek redto de lls sdrviciod también li hacen Esto no hay quuen lo aguante
¿Cómo evitar que los choferes de triciclos del Estado dejen varada a la población y se alquilen a particulares fuera de ruta y del horario que deben servir a esta?
El estado critica a los particulares por subir los precios, pero ellos siguen subiendo los precios, y el cubano que trabaja al estado, en salud, educación, y el jubilado, esas personas que tienen un salario que a duras penas pueden subsistir, no cuentan?
En Centro Habana solo hay los triciclos que van de la terminal de ómnibus a la de trenes y viceversa. Es imposible coger uno fuera de estos lugares porque solo llevan a 6 personas, nadie se baja y son bien pocos. Trasladarse del extremo del Municipio al otro o a la Habana Vieja, se ha convertido imposible. Así que no sé qué función brindan los triciclos, a no ser la de resolver los problemas de los conductores.