El servicio de transportación de pasajeros en ruta brindado por los triciclos eléctricos e iniciado en La Habana en el año 2020, cuenta con 293 triciclos en todo el país, de ellos 118 operan 15 rutas en 8 municipios de la capital (Boyeros, Playa, Marianao, Centro Habana, La Habana Vieja, Cerro, Plaza de la Revolución y Guanabacoa), sirviendo como experiencia piloto para extender a 7 provincias del país y al Municipio Especial Isla de la Juventud, beneficiando cada vez más a una mayor cantidad de población.
En La Habana este servicio nació con un costo por pasajeros de 4.00 CUP, en el resto de las provincias el servicio se ofrece a la población a un precio de 10 pesos la ruta, pues el precio aplicado en La Habana no cubre en la actualidad los costos de este servicio y por tanto resulta imposible mantenerlo.
Los ingresos provenientes de estos servicios son empleados por los conductores, que son Trabajadores por Cuenta Propia (TCP), en la reparación y mantenimiento de estos vehículos, así como en el pago de su arrendamiento y los otros tributos establecidos.
Teniendo en cuenta lo anterior, se informa a la población que a partir del 15 de agosto se aplicará en La Habana el precio de 10.00 CUP en los servicios de los triciclos eléctricos.
Se ofrecen disculpas por las molestias que este cambio pueda representar y se confirma que el resto de los precios de los servicios públicos de transportación estatal (Gazelle, Transmetro, Escolares), se mantienen sin modificación en sus tarifas.
(Tomado del perfil en Facebook de la Dirección Provincial de Transporte de La Habana)
Ver además:
No importa, al final lo paga el bolsillo de Liborio y seguimos cediendo a las presiones de los privados que recargan todo al cliente o consumidor, razones bien fundamentadas del porque no se puede dejar en manos de privados servicios básicos como el transporte, este análisis de los incremento del precio a más del doble debió hacerse antes de implementar el servicio y entregar los medios del servicio a manos privadas mientras su calidad empeora por día y no precisamente por reparaciones, sino por descontrol del servicio, así que se está estimulando realmente?. Por otra parte, se siguen incrementando los costos de la vida cotidiana de la población de la capital y no se aumenta el salario de los trabajadores, la estanflacion continúa a galope.
Buenas Noches Saludos Cordiales y Fraternal para Todos Ustedes Yo soy especialista de Transporte Automotor y Comercial estoy de acuerdo con ese Precio, me gustaría muchísimo Preguntarle a los Encargados del Servicio de los Triciclos Eléctricos, cuando vamos a tener condiciones humanas en la Primera Parada de los Triciclos Eléctricos desde Playa hasta la Liga contra la Ceguera,ya que cuando empieza a llover No hay lugar para poder pasar la Lluvia y Nosotros los Clientes estamos Pagando por Un Servicio, además Solicitamos Información sobre el Horario de Almuerzo yá que llegar antes de la Parada dejar a los Pasajeros y No explicar que van almorzar. Yo fui Cliente de Uno y nos dejó en 84 y 3era pará ir Almorzar, es necesario llamar a la buena disciplina Algunos de los Choferes de los Triciclos Eléctricos dé Playa a la Ceguera
Sería conveniente que revisen esos precios en la ciudad de Pinar del Río, pues están cobrando lo mismo que los triciclos privados, que cobran 50 cup. Gracias
ESTÁ MUY BIEN, PARA QUE SE GARANTICEN LOS INGRESOS DE LAS EMPRESAS ESTATALES Y LOS CONDUCTORES "GANEN" MÁS PERO.....Y LOS JUBILADOS DEN ANTES DEL 2021, ¿COMO QUEDAMOS?.......CADA DIA NUESTRA SITUACIÓN ECONÓMICA SE HACE MÁS DIFICIL
Sigue siendo módico de acuerdo a lo que se vive. Lo que no sigue bien es el horario comienzan a la hora que le da la gana y después de las 2 pm no encuentras ninguno.