Evaluar el aseguramiento al plan de obras en saludo al Aniversario 505 de la Villa de San Cristóbal de La Habana y la marcha del Perfeccionamiento del Comercio Interior en la provincia constituyen objetivos de los recorridos que realiza la Gobernadora de la capital, Yanet Hernández Pérez, a varios municipios habaneros.
Este martes, junto a otras autoridades provinciales y territoriales, Hernández Pérez llegó al municipio Habana del Este para conocer retos y acciones que se acometen para revitalizar y perfeccionar el comercio.
En el encuentro, la gobernadora llamó a potenciar la autogestión, la fiscalización de las mercancías, eliminar los gastos innecesarios, y a velar porque prevalezca la cultura del detalle en los establecimientos del comercio y la gastronomía.
Expresó que este territorio está en condiciones de hacer mucho más para transformar la Habana del Este, con autonomía y un trabajo consciente y constante.

José Ángel Ordaz Pacheco, Intendente de esta demarcación, en la presentación del informe de la empresa inmobiliaria del comercio interior de este territorio informó que dicha entidad cuenta con 30 unidades, de ellas 9 prestan servicios, 6 han pasado a ser Proyecto de Desarrollo Local y las 15 unidades restantes aún no prestan servicios por problemas constructivos.
Entre las proyecciones para el 2024 mencionó la consolidación del modelo de gestión aprobado para la gastronomía, la capacitación para la superación de los cuadros, funcionarios y trabajadores del sistema del comercio, el perfeccionamiento de la estructura de la filial y las Unidades Económicas de Base, y del funcionamiento de los establecimientos de venta, la gastronomía, los servicios y los nuevos actores económicos.
Consideró que es esencial incrementar la autogestión del municipio en aras de diversificar las ofertas en los establecimientos.
Por su parte, Julio Martínez, Coordinador de Distribución del Gobierno de La Habana, insistió en la necesidad de la habilitación de los cuadros del sistema, el completamiento de la plantilla y la importancia de lograr la categorización para el buen funcionamiento y desarrollo de la empresa.
En cuanto a la Resolución 85 referente a la autogestión, contrato de encadenamientos, arrendamientos, pago por resultado de trabajo, utilización de las pasarelas de pago, valoró que su conocimiento e implementación permitirán lograr el perfeccionamiento de estos servicios.
Destacó, asimismo, que es necesario consolidar el modelo de gestión aprobado para la gastronomía, el empleo de las pasarelas de pago y los encadenamientos productivos con los nuevos actores económicos.

Ricmar Rodríguez Gutiérrez, Primer Secretario del Comité Municipal del Partido, reflexionó sobre la necesidad de aprovechar más la autonomía del Gobierno para mejorar el comercio y gastronomía.
Presentes también Ailenis Bárbara González Vázquez, vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, los viceintendente de Programas, presidentes de los Consejos Populares, directores municipales y administradores de la Unidad Empresarial de Base de Comercio.
Información relacionada
Llama Gobernadora de La Habana a consolidar unidad en beneficio del pueblo
Continúa Gobernadora de La Habana su recorrido por municipios capitalinos
Bueno y los carretilleros con la libra de papa a 300 CUP en santos suarez?, nadie los ve?. De dobde sale esa papa si acabo el 2023 y no se vendió ni una libra de papa x el estado, a la población?. Eso nadie lo vé?
Para llevar adelante un buen comercio y lo más importante cuidar y curar la salud de los pobladores de ese municipio y de toda La Habana es terminar con las fosas o aguas albañales que contaminan espacios públicos y con su fetidez el interior y exterior de los hogares. Alamar que en sus inicios destacó por sus construcciones, comercio e higiene hoy es un gran vertedero de aguas albañales, tengo varios familiares y amistades a los que visito y he podido constatarlo. Vivo en Plaza de la Revolución donde hay la misma situación frente al policlínico insigne de visitantes: 15 y 18. Insoportable el hedor agregándosele los basureros bien cercanos y en todo el municipio Plaza. Por favor, rescaten la ciudad de todo lo que la enferma y también a nosotros. Muchísimo trabajo hay por hacer y no está en manos de nosotros los ciudadanos. Gracias.
¿Y la recogida de basura de Comunales cuando lo van a resolver ?Todas las calles sucias , los repartos no dan más de tantos desechos acumulados durante semanas y más semanas , incluso desde el año pasado .CALLE NÁPOLES FAJARDO , ESQUINA A CISNEROS ,45 SIN RECOGER LA BASURA , REPARTO LA ESPERANZA , CONSEJO PÀRRAGA , MUNICIPIO ARROYO NARANJO.
Alamar, oveja negra en todos los sentidos
Supuestamente todo bien, no sé si se hizo críticas a este municipio, pero la opinión generalizada es que es un desastre, vayan sorpresivamente al mercado de la zona 6 y lo comprobaran