Evaluar el aseguramiento al plan de obras en saludo al Aniversario 505 de la Villa de San Cristóbal de La Habana y la marcha del Perfeccionamiento del Comercio Interior en la provincia constituyen objetivos de los recorridos que realiza la Gobernadora de la capital, Yanet Hernández Pérez, a varios municipios habaneros.
Este martes, junto a otras autoridades provinciales y territoriales, Hernández Pérez llegó al municipio Habana del Este para conocer retos y acciones que se acometen para revitalizar y perfeccionar el comercio.
En el encuentro, la gobernadora llamó a potenciar la autogestión, la fiscalización de las mercancías, eliminar los gastos innecesarios, y a velar porque prevalezca la cultura del detalle en los establecimientos del comercio y la gastronomía.
Expresó que este territorio está en condiciones de hacer mucho más para transformar la Habana del Este, con autonomía y un trabajo consciente y constante.

José Ángel Ordaz Pacheco, Intendente de esta demarcación, en la presentación del informe de la empresa inmobiliaria del comercio interior de este territorio informó que dicha entidad cuenta con 30 unidades, de ellas 9 prestan servicios, 6 han pasado a ser Proyecto de Desarrollo Local y las 15 unidades restantes aún no prestan servicios por problemas constructivos.
Entre las proyecciones para el 2024 mencionó la consolidación del modelo de gestión aprobado para la gastronomía, la capacitación para la superación de los cuadros, funcionarios y trabajadores del sistema del comercio, el perfeccionamiento de la estructura de la filial y las Unidades Económicas de Base, y del funcionamiento de los establecimientos de venta, la gastronomía, los servicios y los nuevos actores económicos.
Consideró que es esencial incrementar la autogestión del municipio en aras de diversificar las ofertas en los establecimientos.
Por su parte, Julio Martínez, Coordinador de Distribución del Gobierno de La Habana, insistió en la necesidad de la habilitación de los cuadros del sistema, el completamiento de la plantilla y la importancia de lograr la categorización para el buen funcionamiento y desarrollo de la empresa.
En cuanto a la Resolución 85 referente a la autogestión, contrato de encadenamientos, arrendamientos, pago por resultado de trabajo, utilización de las pasarelas de pago, valoró que su conocimiento e implementación permitirán lograr el perfeccionamiento de estos servicios.
Destacó, asimismo, que es necesario consolidar el modelo de gestión aprobado para la gastronomía, el empleo de las pasarelas de pago y los encadenamientos productivos con los nuevos actores económicos.

Ricmar Rodríguez Gutiérrez, Primer Secretario del Comité Municipal del Partido, reflexionó sobre la necesidad de aprovechar más la autonomía del Gobierno para mejorar el comercio y gastronomía.
Presentes también Ailenis Bárbara González Vázquez, vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, los viceintendente de Programas, presidentes de los Consejos Populares, directores municipales y administradores de la Unidad Empresarial de Base de Comercio.
Información relacionada
Llama Gobernadora de La Habana a consolidar unidad en beneficio del pueblo
Continúa Gobernadora de La Habana su recorrido por municipios capitalinos
...Habana del Este es municipio grande con potencialidades vastas...pero no se aprovechan integralmente, tiene tierras, costas, fábricas, empresas y gente laboriosa, creo que si el gobierno municipal se mete de a lleno en los problemas que aquejan al municipio y aglutina al pueblo todo mejoraría...
Debía y con todo respeto, visitar al Municipio 10 de Octubre. Pero muy importante; esas VISITAS AVISADAS; verdaderamente que no ARROJAN los verdaderos Resultados y Trabajo de los Cuadros de Dirección, ni Funcionarios, lo mismo en Gobiernos Municipales, que en OSDE, UEB, o cualquier otra Empresa Estatal. Y qué decir de FISCALIZACIÓN: Por favor, con el nuevo sistema de Ventas en las CADENAS: TRD-CARIBE y CIMEX ( las fiscalizadoras, que no son más que REPRESENTANTES DE PRESTIGIO, designados@ por el CMPCC ) han sido desplazadas "eliminadas de sus funciones" y suplantadas por 2 trabajadores de Comercio en cada Tienda. Entonces quién Fiscaliza y Controla. En 10 de Octubre, si realizan una encuesta o visitan estas Cadenas puestas para el Pueblo; Sorpresa: queda 1 sola en una Tienda de la Cadena CIMEX y saben por qué; sencillo LA GERENTE DE LA TIENDA CUMPLE CON LO ESTABLECIDO Y LA SATISFACCIÓN DE LA POBLACIÓN.
En el Rpto.Alamar existen serias dificultades y abandono con la recogida de basura por parte de comunales y ademas serios problemas con las tupiciones y derrames de aguas albañales q estan contaminando seriamente las.cisternas de los edificios ejemplo Zona 1
Estas visitas a los municipios tendrían resultados si recorren sus calles e intercambian con el pueblo y recogen sus opiniones, entonces si estaríamos en el camino correcto. Alamar es un lugar sin higiene comunal ni orden de ningún tipo. Estas informaciones lejos de ayudar, afectan pues están lejos de la realidad que sufrimos por negligencias administrativas y de las instancias municipales.
Que bueno se trabaje en contacto con el Pueblo. En mi Consejo en PLAYA recibimos de inmediato la visita de la Dirección del Gobierno y el PCC ( sin llamarlos) en el recién evento meteorológico que tuvimos y lo fundamental es que la comunicación sea en bos sentidos.