Evaluar el aseguramiento al plan de obras en saludo al Aniversario 505 de la Villa de San Cristóbal de La Habana y la marcha del Perfeccionamiento del Comercio Interior en la provincia constituyen objetivos de los recorridos que realiza la Gobernadora de la capital, Yanet Hernández Pérez, a varios municipios habaneros.
Este martes, junto a otras autoridades provinciales y territoriales, Hernández Pérez llegó al municipio Habana del Este para conocer retos y acciones que se acometen para revitalizar y perfeccionar el comercio.
En el encuentro, la gobernadora llamó a potenciar la autogestión, la fiscalización de las mercancías, eliminar los gastos innecesarios, y a velar porque prevalezca la cultura del detalle en los establecimientos del comercio y la gastronomía.
Expresó que este territorio está en condiciones de hacer mucho más para transformar la Habana del Este, con autonomía y un trabajo consciente y constante.

José Ángel Ordaz Pacheco, Intendente de esta demarcación, en la presentación del informe de la empresa inmobiliaria del comercio interior de este territorio informó que dicha entidad cuenta con 30 unidades, de ellas 9 prestan servicios, 6 han pasado a ser Proyecto de Desarrollo Local y las 15 unidades restantes aún no prestan servicios por problemas constructivos.
Entre las proyecciones para el 2024 mencionó la consolidación del modelo de gestión aprobado para la gastronomía, la capacitación para la superación de los cuadros, funcionarios y trabajadores del sistema del comercio, el perfeccionamiento de la estructura de la filial y las Unidades Económicas de Base, y del funcionamiento de los establecimientos de venta, la gastronomía, los servicios y los nuevos actores económicos.
Consideró que es esencial incrementar la autogestión del municipio en aras de diversificar las ofertas en los establecimientos.
Por su parte, Julio Martínez, Coordinador de Distribución del Gobierno de La Habana, insistió en la necesidad de la habilitación de los cuadros del sistema, el completamiento de la plantilla y la importancia de lograr la categorización para el buen funcionamiento y desarrollo de la empresa.
En cuanto a la Resolución 85 referente a la autogestión, contrato de encadenamientos, arrendamientos, pago por resultado de trabajo, utilización de las pasarelas de pago, valoró que su conocimiento e implementación permitirán lograr el perfeccionamiento de estos servicios.
Destacó, asimismo, que es necesario consolidar el modelo de gestión aprobado para la gastronomía, el empleo de las pasarelas de pago y los encadenamientos productivos con los nuevos actores económicos.

Ricmar Rodríguez Gutiérrez, Primer Secretario del Comité Municipal del Partido, reflexionó sobre la necesidad de aprovechar más la autonomía del Gobierno para mejorar el comercio y gastronomía.
Presentes también Ailenis Bárbara González Vázquez, vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, los viceintendente de Programas, presidentes de los Consejos Populares, directores municipales y administradores de la Unidad Empresarial de Base de Comercio.
Información relacionada
Llama Gobernadora de La Habana a consolidar unidad en beneficio del pueblo
Continúa Gobernadora de La Habana su recorrido por municipios capitalinos
Hay que mejorar la atención en los comercios y bodegas del Roto.Camilo Cienfuegos.
Que bueno que esta recorriendo y constatando, hace falta que llegue a Lawton en Diez de Octubre para que constate, los baches ( piscinas) de la Avenida Camilo Cienfuegos ( Dolores) , para que costate el pésimo servicio del paradero de Onnibus (escasez de combustible y gomas aparte) , que constate además que en Lawton dentro de los productos del módulo que dan en el cupet no tenían otra cosa que dar y dieron 4 pomitos de ........ agua, (parece que este producto está escaso en las viviendas), que constate el estado del paso a nivel de la calle Concepción y línea de ferrocarril que se ha reparado tantas veces que da vergüenza decirlo y por último que constate, la cantidad de salideros que hay en las calles, los escombros sin recoger, las bodegas y los agros en mal estado, que se coma un pan si no es pedirle demasiado y constate la calidad. Seria bueno que hable con la gente y no en las oficinas del gobierno municipal.
Que bien recibida seria la visita y recorrido de cualquier dirigente del pais,en este caso la Gobernadora,por el Rpto A.Guiteras para que compruebe por si misma el mal estado de las calles del mismo,particularmente en el area frente a los doce plantas por el DiTu hacia dentro.En esa zona no hay calles,sin potreros.Ni que decir de la recogida de basura en esa parte tan olvidada..
creo que lo primero que debían ver es que soluciones buscar para el tema de la basura en el Municipio Habana del Este, los mismos comercios están rodeados de montones de basura, salideros de aguas albañales, lo más triste que cuando van a recoger la basura llevan recogedores que lo que hacen es crear huecos y como no hay tanques donde verterla, la echan en ese mismo hoyo y que conciencia le vas a hacer a la gente si no hay un lugar donde verter los desechos de las casas. estamos viviendo en una insalubridad total, recorran las verdaderas calles del municipio, no las bonitas sino las que están llenas de huecos, en el bahía, cojímar, alamar.......
Todo está bien pero hay que ver el asunto de los precios, lo cual no están tomando en cuenta el equilibrio de la divisa con relación al cup, en lo que respecta a la economía estatal tiene que registrar por el valor oficial de la divisa, y no por la informal que en estos momentos es la que está prevaleciendo , que los inspectores Velen por esto y por la fecha de vencimiento de los productos que se venden tanto estatal como particular ya que esto puede provocar enfermedades saludos