Evaluar el aseguramiento al plan de obras en saludo al Aniversario 505 de la Villa de San Cristóbal de La Habana y la marcha del Perfeccionamiento del Comercio Interior en la provincia constituyen objetivos de los recorridos que realiza la Gobernadora de la capital, Yanet Hernández Pérez, a varios municipios habaneros.
Este martes, junto a otras autoridades provinciales y territoriales, Hernández Pérez llegó al municipio Habana del Este para conocer retos y acciones que se acometen para revitalizar y perfeccionar el comercio.
En el encuentro, la gobernadora llamó a potenciar la autogestión, la fiscalización de las mercancías, eliminar los gastos innecesarios, y a velar porque prevalezca la cultura del detalle en los establecimientos del comercio y la gastronomía.
Expresó que este territorio está en condiciones de hacer mucho más para transformar la Habana del Este, con autonomía y un trabajo consciente y constante.

José Ángel Ordaz Pacheco, Intendente de esta demarcación, en la presentación del informe de la empresa inmobiliaria del comercio interior de este territorio informó que dicha entidad cuenta con 30 unidades, de ellas 9 prestan servicios, 6 han pasado a ser Proyecto de Desarrollo Local y las 15 unidades restantes aún no prestan servicios por problemas constructivos.
Entre las proyecciones para el 2024 mencionó la consolidación del modelo de gestión aprobado para la gastronomía, la capacitación para la superación de los cuadros, funcionarios y trabajadores del sistema del comercio, el perfeccionamiento de la estructura de la filial y las Unidades Económicas de Base, y del funcionamiento de los establecimientos de venta, la gastronomía, los servicios y los nuevos actores económicos.
Consideró que es esencial incrementar la autogestión del municipio en aras de diversificar las ofertas en los establecimientos.
Por su parte, Julio Martínez, Coordinador de Distribución del Gobierno de La Habana, insistió en la necesidad de la habilitación de los cuadros del sistema, el completamiento de la plantilla y la importancia de lograr la categorización para el buen funcionamiento y desarrollo de la empresa.
En cuanto a la Resolución 85 referente a la autogestión, contrato de encadenamientos, arrendamientos, pago por resultado de trabajo, utilización de las pasarelas de pago, valoró que su conocimiento e implementación permitirán lograr el perfeccionamiento de estos servicios.
Destacó, asimismo, que es necesario consolidar el modelo de gestión aprobado para la gastronomía, el empleo de las pasarelas de pago y los encadenamientos productivos con los nuevos actores económicos.

Ricmar Rodríguez Gutiérrez, Primer Secretario del Comité Municipal del Partido, reflexionó sobre la necesidad de aprovechar más la autonomía del Gobierno para mejorar el comercio y gastronomía.
Presentes también Ailenis Bárbara González Vázquez, vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, los viceintendente de Programas, presidentes de los Consejos Populares, directores municipales y administradores de la Unidad Empresarial de Base de Comercio.
Información relacionada
Llama Gobernadora de La Habana a consolidar unidad en beneficio del pueblo
Continúa Gobernadora de La Habana su recorrido por municipios capitalinos
Con relación a la higiene comunal, sino se acaba de lograr una buena organización empredendora, aplicando el concepto que se aplica mundialmente de las tres R (Reducir, Reutilizar y Reciclar), además acompañado de buenos encadenamiento productivo con otros actores económico, pero logrando que la empresa interectue en esos encadenamiento, logrando ganancias compartidas en beneficio de los trabajadores y el fortalecimiento de la empresa estatal socialista, como también luchar por tener personas comprometidas con una contabilidad fiable
Hay que resolver problemas , darle alimentación al pueblo y bajar los precios super altos que hay que un trabajador no tiene como mantener a su familia con su salario y dar verdaderas soluciones
REVISEN LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS QUE VENDEN EN LAS BODEGAS.. AHI ESTAN... INACCESIBLES Y OBSOLETOS..!
MUY BIEN ANALIZAR los problemas de COMERCIO...PERO CUANDO SE SOLUCIONARA LA NECESIDAD DE UN PUNTO O AGENCIA BANCARIA EN SUSTITUCION DEL QUE DEMOLIERON EN LA ZONA 17 DE ALAMAR PARA OFRECER EL SERVICIO NECESARIO A LOS VECINOS DEL CONSEJ0ALAMAR ESTE, ESPECIALMENTE A LOS USUARIOS DE LA TERCERA EDAD VULNERABLES QUE DEBEN TRASLADARSE A LA ZONA -1 Y ZONA-6 PARA OBTENER EFECTIVOS U OTRAS GESTIONES, SITUACION AGRAVADA POR EL POCO TRANSPORTE Y SU COSTO MAS LA COLA. CUANDO? CUANDO?
Gobernadora favor de exigir se ocupen del derrumbe de refugio 111 hace un año del suceso ,y no dan una repuesta al problema de las 8 familias afectadas ya los vecino fuimos hasta los tribunales y nada aun.