La provincia La Habana cuenta con un sistema de regulación y control de productos de primera necesidad en los establecimientos de Tiendas Caribe y CIMEX, en el que se incluyen los culeros y las toallitas húmedas, mediante la presentación de la Tarjeta de Menor y la anotación en la Libreta de abastecimiento, sistema que hasta la fecha se ha mantenido con carácter provincial.
En análisis desarrollado al respecto y en correspondencia con las evaluaciones realizadas en los municipios, se ha decidido:
-Eliminar el carácter provincial.
-Autorizar la venta de forma controlada, con la presentación:
- De la Tarjeta de Embarazada a partir de la semana No. 26
- O de la Tarjeta del menor hasta los 2 años, 11 meses y 29 días
- Con la respectiva anotación en la Libreta de abastecimiento en el Municipio donde radica o compra, según corresponda.
-Mantener la regulación de la venta a 2 paquetes de culeros y 1 de toallitas húmedas.
-Con la frecuencia que se decida en correspondencia con los inventarios existentes.
-Se faculta también a los Consejos de la Administración Municipal a evaluar y decidir la venta a otros segmentos de la población asociados a enfermedades crónicas y agudas, que requieran de dichos productos.
Por tal motivo les pedimos que mediante sus estructuras les hagan llegar la indicación a todos los responsables de establecimientos, para su posterior cumplimiento.
Estas medidas entrarán en vigor a partir del próximo 1ro de noviembre de 2023.
Julio A. Martínez Roque
Coordinador de Objetivos del Gobierno de La Habana
(Tomado de la página de Facebook del Consejo de la Administración Plaza de la Revolución)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761522462)
Bueno al parecer los únicos niños q se ponen este tipo de culeros son los q viven en la Habana de las restantes provincias y municipios del país no se habla para nada , claro hay q acceder a ellos de forma no lucrativa al bolsillo de madres y padres trabajadores ya q solo se le logra comprar a un revendedor con precios extremadamente exorbitantes q no todas las madres cubanas podemos alcanzar, hasta 1800 pesos cubanos ha llegado a costar un paquete de culeros
En caso de personas encamadas, y vulnerables no son tenidas en cuenta?
Buena medida, que se haga extensivo al resto de las provincias, de ésa forma los necesitados no tendrán que pagar a precio excesivo
Por favor, que tengan en cuenta también la venta de culeros para adultos con necesidades especiales. Jamás entra este tipo de culeros a nuestras tiendas. Es un artículo muy demandado, no solo para el bienestar de enfermos encamados, sino también de enfermos con patologías crónicas que requieren su uso por razones más que justificadas y obvias, y que incluso ven afectados su vida social útil y desempeño laboral por sufrir incontenencias de diversa índole. Gracias.
Muy buena opción,y muy importante que las embarazadas compren a partir de la semana 26 ya que muchas revendedoras compran y falsifican tarjetón, quisiera que se priorizaran en las colas a las embarazadas , ya que yo cuando estaba embarazada pase mucho malos ratos y eso nadie lo ve , el embarazo no es enfermedad como dicen pero es agotador y trae tbn enfermedades , también prioridad a las madres con niños en brazo , yo he amanecido con mis dos niñas una de 6 años y la otra de 6 meses , para poder comprar culeros porque de ir al otro día por gusto ,