A tenor con la Ley 138 de 2020, que abarca la "organización y funcionamiento del Gobierno Provincial del Poder Popular", y por las facultades conferidas al(la) Gobernador(a) en el ejercicio de sus funciones, se resolvió aprobar un grupo de medidas que respaldan el cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene y los Servicios Comunales de La Habana, para aquellos ciudadanos que contravengan las regulaciones de la higiene comunal.
Por tal motivo, el Gobierno Provincial del Poder Popular de La Habana derogó la Resolución 87 del 2022 y en su lugar aprobó la 190 del 2023, teniendo en cuenta el actual contexto económico del país, la necesidad de movilizar la conciencia popular en función de cuidar la salud de la población y la belleza e higiene de la capital, por lo que es vital actualizar las medidas que respaldan el cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene y los Servicios Comunales que anteriormente estuvieron indicadas.
Las nuevas medidas están dirigidas a quienes afecten por cualquier medio o forma los depósitos colectivos destinados a la recogida de los desechos domiciliarios, que se le impondrán multas de 2500 a 3000 pesos y la obligación de resarcir los daños ocasionados.
Otra medida se le impondrá a quienes arrojen desechos fuera de los depósitos y en los horarios establecidos, o sin estar facultados cambie de ubicación los contenedores situados en la vía pública para el depósito de los residuos domiciliarios, con multas de 2500 a 3000 pesos.
Asimismo, recibirán multas entre 3500 y 4000 pesos aquellos que arrojen en los depósitos destinados a la recogida de los desechos domiciliarios, escombros, maderas, metales, u otros objetos inapropiados, como son desechos de la producción, el comercio, los servicios de la gastronomía y la alimentación para los que están establecidos otros sistemas de recogida previa contratación del servicio con la Empresa Municipal de Comunales o la Empresa Provincial de Higiene Comunal.
La nueva regulación aprobada por la Gobernadora de La Habana, incluye en su RESUELVO PRIMERO, incisos que abarcan la mayor parte de las contravenciones y el importe de las multas.
La disposición entrará en vigor el 20 de septiembre de 2023 y al instante deja sin efecto la Resolución 87 del 2022.
Se faculta velar por el cumplimiento de esta Resolución y, en consecuencia, actuar, a la Dirección de Inspección Provincial, las Direcciones de Inspección de los Municipios, la PNR, los cuerpos y grupos de inspectores de recursos Hidráulicos, la Empresa Eléctrica, Higiene y Epidemiología y otros habilitados y acreditados por los Consejos de Administración Municipales.
Los recursos de apelación ante inconformidades por las multas impuestas serán solo facultad de resolver por la Comisión de Control de la legalidad de cada organismo impositor o el Consejo de Administración Municipal que corresponda.
Para hacer solicitudes de servicios de recogida de desechos sólidos, su contratación u otras informaciones, la Empresa Provincial de Higiene tiene habilitado en la subdirección Comercial el teléfono 7 2620580 y en el Puesto de Mando el 7 2601440.
De manera similar, pueden dirigirse a la Empresa Municipal de Comunales de cada municipio.
A continuación, por su importancia, el Portal del Ciudadano pone a su disposición textual e íntegramente, la Resolución 190 del 2023, con las medidas aprobadas como Respaldo al cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene, y los Servicios Comunales en La Habana.
Resolución 190 del 2023 emitida por la Gobernadora del Poder Popular de La Habana
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Vea también:
Desarrolla Centro Habana asamblea de la UJC previa al XII Congreso de la organización
Cuando vea la eficacia y el cumplimiento de esa resolución creeré en la misma. Mi. casa hace esquina frente un vertedero perenne bañado por salideros intermitentes de aguas albañales ...creo que no hay resolución que lo eliminé.
Tema viejo que no se resuelve nunca y cada día empeora . Con el mayor respeto estás nuevas normas tienen más dudas que soluciones :quién multa a Comunales por no recoger la basura durante días ? ;quién multa a los que cuando se acumula mucha basura vienen con un aparato y destruye las aceras ? ; donde , cuando y como las personas botan las maderas , muebles viejos u otras basuras que acumula todo hogar cuando no existe el otrora " plan tareco " cuyo objetivo era ese ? ; puede y tiene dinero una bodega o una carnicería o algún otro establecimiento estatal que genere esas basuras para contratar algo para botar sus necesarias basuras o desechos que son lógicos en cualquier actividad humana ? ; vivo en Playa y estoy rodeada de negocios ilícitos incluida una venta de café que desde hace meses y sin ningún rigor de salud expenden el preciado líquido y jamás nadie le s ha multado ni inspeccionado , entonces van a poner un inspector en cada contenedor de basura las 24 horas del día , porque de madrugada también se puede botar lo prohibido ?es racional y serio tomar medidas que no existen condiciones para que se cumplan ? .Se sabe lo del bloqueo , lo de la falta de equipos ,la falta de combustible y la falta de personal lo que perjudica la recogida de desechos ,eso es cierto , pero con estas ilógicas medidas se resuelve el problema ???? Pidan asesoría a personas o expertos de aquí o del extranjero que sepan de verdad hasta que cantidad de desecho por persona se genera en una Capital , cuáles son las condiciones objetivas y subjetivas que se disponen para tomar medidas de acuerdo a las posibilidades REALES que se tengan . En lo subjetivo hay mucho por donde andar porque en las Playas ,parques ,Avenidas , Centros estatales o no hay ausencias de cestos para botar basura y no se puede educar a nadie a algo sin brindar las condiciones mínimas para exigirles que lo que deben hacer ! Reflexionen mejor POR FAVOR !
Pienso que deberian endurecer mas para asi penalisar a aquellas personas que no cumplan con lo establecido. Pero no se estblese una ley que penalice a las direcciones que afecten y que vallan en contra de dicha ley. Siguen siendo palabras agrecibas para los ciudadanos de este país Pero nunca se toman medidas con las diferentes direcciones. Por ejemplo . Si una persona rompe la calle es multado. Y no esta mal porque se deberia pedir permiso. Pero si una empresa ronpe la calle no pasa nada. Esto es real la empresa para recoger la basura puede estas dias sin recoger basuras pueden los camiones romper los embases destinado a la misma y pruducto de acumulacion. Y como ellos pasan frecuentemente por la madrugada. Entonces nadie los ve. Y queda como que la poblacion. Es quienes rompen los contenedores.
estoy muy feliz pq esto se cumpla, pues están acabando con nuestra Habana, pero me preocupan los inspectores, ya tengo experiencia que cuando estos entran a tomar parte, muchos son pagados y la ilegalidad triunfa.
Además de la Resolución, los funcionarios tienen que visitar los barrios para chequear como va la cosa. Los CDR tienen que empezar a retomar el trabajo, que antes desarrollaban los CDR a nivel de cuadra, que ya se hace en muy pocos barrios. Los Dirigentes de los CDR (Comités de DEFENSA de la REVOLUCIÓN) también tienen que jugar su papel. ENTRE TODOS PODEMOS.