A tenor con la Ley 138 de 2020, que abarca la "organización y funcionamiento del Gobierno Provincial del Poder Popular", y por las facultades conferidas al(la) Gobernador(a) en el ejercicio de sus funciones, se resolvió aprobar un grupo de medidas que respaldan el cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene y los Servicios Comunales de La Habana, para aquellos ciudadanos que contravengan las regulaciones de la higiene comunal.
Por tal motivo, el Gobierno Provincial del Poder Popular de La Habana derogó la Resolución 87 del 2022 y en su lugar aprobó la 190 del 2023, teniendo en cuenta el actual contexto económico del país, la necesidad de movilizar la conciencia popular en función de cuidar la salud de la población y la belleza e higiene de la capital, por lo que es vital actualizar las medidas que respaldan el cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene y los Servicios Comunales que anteriormente estuvieron indicadas.
Las nuevas medidas están dirigidas a quienes afecten por cualquier medio o forma los depósitos colectivos destinados a la recogida de los desechos domiciliarios, que se le impondrán multas de 2500 a 3000 pesos y la obligación de resarcir los daños ocasionados.
Otra medida se le impondrá a quienes arrojen desechos fuera de los depósitos y en los horarios establecidos, o sin estar facultados cambie de ubicación los contenedores situados en la vía pública para el depósito de los residuos domiciliarios, con multas de 2500 a 3000 pesos.
Asimismo, recibirán multas entre 3500 y 4000 pesos aquellos que arrojen en los depósitos destinados a la recogida de los desechos domiciliarios, escombros, maderas, metales, u otros objetos inapropiados, como son desechos de la producción, el comercio, los servicios de la gastronomía y la alimentación para los que están establecidos otros sistemas de recogida previa contratación del servicio con la Empresa Municipal de Comunales o la Empresa Provincial de Higiene Comunal.
La nueva regulación aprobada por la Gobernadora de La Habana, incluye en su RESUELVO PRIMERO, incisos que abarcan la mayor parte de las contravenciones y el importe de las multas.
La disposición entrará en vigor el 20 de septiembre de 2023 y al instante deja sin efecto la Resolución 87 del 2022.
Se faculta velar por el cumplimiento de esta Resolución y, en consecuencia, actuar, a la Dirección de Inspección Provincial, las Direcciones de Inspección de los Municipios, la PNR, los cuerpos y grupos de inspectores de recursos Hidráulicos, la Empresa Eléctrica, Higiene y Epidemiología y otros habilitados y acreditados por los Consejos de Administración Municipales.
Los recursos de apelación ante inconformidades por las multas impuestas serán solo facultad de resolver por la Comisión de Control de la legalidad de cada organismo impositor o el Consejo de Administración Municipal que corresponda.
Para hacer solicitudes de servicios de recogida de desechos sólidos, su contratación u otras informaciones, la Empresa Provincial de Higiene tiene habilitado en la subdirección Comercial el teléfono 7 2620580 y en el Puesto de Mando el 7 2601440.
De manera similar, pueden dirigirse a la Empresa Municipal de Comunales de cada municipio.
A continuación, por su importancia, el Portal del Ciudadano pone a su disposición textual e íntegramente, la Resolución 190 del 2023, con las medidas aprobadas como Respaldo al cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene, y los Servicios Comunales en La Habana.
Resolución 190 del 2023 emitida por la Gobernadora del Poder Popular de La Habana
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Vea también:
Desarrolla Centro Habana asamblea de la UJC previa al XII Congreso de la organización
Y que ley regula la colocación de suficientes contenedores para la recogida de deshechos y el sistemático vaciado de los mismos
Muy de acuerdo con la medida, aunque también no hay que descuidarse que comunales haga su trabajo ..ya que si no pasan se acumula basura y donde botarla entonces...Cada uno poniendo de su parte a ver si logramos revertir la mala higiene en sentido general de la capital ....
Muy de acuerdo con elevar la exigencia y el rigor en todo lo que tiene que ver con el cuidado del ornato, la limpieza y la higiene de nuestra ciudad. Sólo quisiera me explicaran que multa o sanción administrativa correspondería al funcionario/ directivo/entidad que debe atender y eliminar un vertimiento de aguas albañales que se depositan y forman una laguna pestilente en la esquina de calle 5 y Avenida 1ra en el Reparto Chibás, Guanabacoa. La solución de esta situación, la cual está sucediendo y ha sido reportada directamente a la Intendencia del Municipio de Guanabacoa desde hace más de 2 MESES, escapa de la voluntad de los vecinos, y es obligación de los servidores públicos. Más que contravención constituye NEGLIGENCIA y VIOLACIÓN de Leyes y otras disposiciones vigentes dirigidas a proteger la salud de los cubanos. Pudiera la prensa o alguna autoridad, aclararme a mi y a todos los vecinos afectados por este foco de enfermedades????
Se requieren definiciones: Horarios para verter la basura en los depósitos. Responsabilidad por el estado físico y tapas de los depósitos. Momento y lugar para efectuar y verter podas y chapeas. Acciones con residuos fisiológicos de mascotas y animales domésticos, así como humanos. Otros desechos domesticos que requieren de recolección.
Aprobadas las medidas ,quiénes velarán por su. cumplimiento. Es necesario restablecer el cumplimiento de las medidas sanitarias pero para ello crear las condiciones materiales y las autoridades a cargo instrumentales y velar por su cumplimiento.Es triste el panorama que presentan fundamentalmente los municipios más urbanos