A tenor con la Ley 138 de 2020, que abarca la "organización y funcionamiento del Gobierno Provincial del Poder Popular", y por las facultades conferidas al(la) Gobernador(a) en el ejercicio de sus funciones, se resolvió aprobar un grupo de medidas que respaldan el cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene y los Servicios Comunales de La Habana, para aquellos ciudadanos que contravengan las regulaciones de la higiene comunal.
Por tal motivo, el Gobierno Provincial del Poder Popular de La Habana derogó la Resolución 87 del 2022 y en su lugar aprobó la 190 del 2023, teniendo en cuenta el actual contexto económico del país, la necesidad de movilizar la conciencia popular en función de cuidar la salud de la población y la belleza e higiene de la capital, por lo que es vital actualizar las medidas que respaldan el cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene y los Servicios Comunales que anteriormente estuvieron indicadas.
Las nuevas medidas están dirigidas a quienes afecten por cualquier medio o forma los depósitos colectivos destinados a la recogida de los desechos domiciliarios, que se le impondrán multas de 2500 a 3000 pesos y la obligación de resarcir los daños ocasionados.
Otra medida se le impondrá a quienes arrojen desechos fuera de los depósitos y en los horarios establecidos, o sin estar facultados cambie de ubicación los contenedores situados en la vía pública para el depósito de los residuos domiciliarios, con multas de 2500 a 3000 pesos.
Asimismo, recibirán multas entre 3500 y 4000 pesos aquellos que arrojen en los depósitos destinados a la recogida de los desechos domiciliarios, escombros, maderas, metales, u otros objetos inapropiados, como son desechos de la producción, el comercio, los servicios de la gastronomía y la alimentación para los que están establecidos otros sistemas de recogida previa contratación del servicio con la Empresa Municipal de Comunales o la Empresa Provincial de Higiene Comunal.
La nueva regulación aprobada por la Gobernadora de La Habana, incluye en su RESUELVO PRIMERO, incisos que abarcan la mayor parte de las contravenciones y el importe de las multas.
La disposición entrará en vigor el 20 de septiembre de 2023 y al instante deja sin efecto la Resolución 87 del 2022.
Se faculta velar por el cumplimiento de esta Resolución y, en consecuencia, actuar, a la Dirección de Inspección Provincial, las Direcciones de Inspección de los Municipios, la PNR, los cuerpos y grupos de inspectores de recursos Hidráulicos, la Empresa Eléctrica, Higiene y Epidemiología y otros habilitados y acreditados por los Consejos de Administración Municipales.
Los recursos de apelación ante inconformidades por las multas impuestas serán solo facultad de resolver por la Comisión de Control de la legalidad de cada organismo impositor o el Consejo de Administración Municipal que corresponda.
Para hacer solicitudes de servicios de recogida de desechos sólidos, su contratación u otras informaciones, la Empresa Provincial de Higiene tiene habilitado en la subdirección Comercial el teléfono 7 2620580 y en el Puesto de Mando el 7 2601440.
De manera similar, pueden dirigirse a la Empresa Municipal de Comunales de cada municipio.
A continuación, por su importancia, el Portal del Ciudadano pone a su disposición textual e íntegramente, la Resolución 190 del 2023, con las medidas aprobadas como Respaldo al cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene, y los Servicios Comunales en La Habana.
Resolución 190 del 2023 emitida por la Gobernadora del Poder Popular de La Habana
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Vea también:
Desarrolla Centro Habana asamblea de la UJC previa al XII Congreso de la organización
Buenas tardes, me puedieran decir cuando le van a poner la multa a comunales, q lleva más de una semana, sin recoger la basura, volando toda la basura por el aire y contaminando toda la población. Yo pienso q para dictar esa ley , deben empezar por organizarse y cumplir el horario de recogida. Gracias
Rectificar es de sabios. Todos los comentarios critican negativamente la Resolución. La causa y origen del problema está en los malos servicios comunales y el comportamiento de la población es consecuencia de ello. "La Regla empieza por Casa" y "Predicar con el Ejemplo" son refranes inapelables para la disciplina social.
Si no eres capaz de publicar una noma de forma seria, que se pueda reconocer y difundir para que tus votantes puedan tener conocimiento y conciencia de lo que quieres lograr,fallaste no lo pueden asimilar como tú lo quieres que se asimile. Pide ayuda jurídica.
Y las multas millonarias para los responsables de la no recogida en tiempo y forma de la basura?
Muchas estructuras , mecanismo establecidos , y seguirán con nuevas y más medidas y derogando las anteriores. En las condiciones actuales ?????? Siempre han sido las mismas condiciones desde que tengo uso de razón. La realidad es una sola. No funcionan las estructuras y los mecanismos, siguen por las ramas y no quieren ir a la raíz de los problemas. La sociedad en general no funciona, estamos tirando pedradas desde hace décadas , de que el país se ha sostenido pese a todo es verdad, pero a costa del sufrimiento de los de a pie. Desde niño veo los mismos problemas, suciedad, peste o malos olores en las calles, no.existe jardinería, los monumentos mal atendidos o sin atender , aceras y calles rotas, no hay coherencia en l siembra de árboles en la ciudad, en algunos lugares muchos árboles apiñados y no acordes al entorno y otros lugares que necesitan no hay árboles sembrados, la ciudad necesita árboles , flores , olores agradables, higiene. Desde niño veo salideros en casi todos los barrios en todos los municipios, fosas desbordadas, etc..... Más medidas y derogan las anteriores, sin duda estamos en un laboratorio y sin resultados .