A tenor con la Ley 138 de 2020, que abarca la "organización y funcionamiento del Gobierno Provincial del Poder Popular", y por las facultades conferidas al(la) Gobernador(a) en el ejercicio de sus funciones, se resolvió aprobar un grupo de medidas que respaldan el cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene y los Servicios Comunales de La Habana, para aquellos ciudadanos que contravengan las regulaciones de la higiene comunal.
Por tal motivo, el Gobierno Provincial del Poder Popular de La Habana derogó la Resolución 87 del 2022 y en su lugar aprobó la 190 del 2023, teniendo en cuenta el actual contexto económico del país, la necesidad de movilizar la conciencia popular en función de cuidar la salud de la población y la belleza e higiene de la capital, por lo que es vital actualizar las medidas que respaldan el cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene y los Servicios Comunales que anteriormente estuvieron indicadas.
Las nuevas medidas están dirigidas a quienes afecten por cualquier medio o forma los depósitos colectivos destinados a la recogida de los desechos domiciliarios, que se le impondrán multas de 2500 a 3000 pesos y la obligación de resarcir los daños ocasionados.
Otra medida se le impondrá a quienes arrojen desechos fuera de los depósitos y en los horarios establecidos, o sin estar facultados cambie de ubicación los contenedores situados en la vía pública para el depósito de los residuos domiciliarios, con multas de 2500 a 3000 pesos.
Asimismo, recibirán multas entre 3500 y 4000 pesos aquellos que arrojen en los depósitos destinados a la recogida de los desechos domiciliarios, escombros, maderas, metales, u otros objetos inapropiados, como son desechos de la producción, el comercio, los servicios de la gastronomía y la alimentación para los que están establecidos otros sistemas de recogida previa contratación del servicio con la Empresa Municipal de Comunales o la Empresa Provincial de Higiene Comunal.
La nueva regulación aprobada por la Gobernadora de La Habana, incluye en su RESUELVO PRIMERO, incisos que abarcan la mayor parte de las contravenciones y el importe de las multas.
La disposición entrará en vigor el 20 de septiembre de 2023 y al instante deja sin efecto la Resolución 87 del 2022.
Se faculta velar por el cumplimiento de esta Resolución y, en consecuencia, actuar, a la Dirección de Inspección Provincial, las Direcciones de Inspección de los Municipios, la PNR, los cuerpos y grupos de inspectores de recursos Hidráulicos, la Empresa Eléctrica, Higiene y Epidemiología y otros habilitados y acreditados por los Consejos de Administración Municipales.
Los recursos de apelación ante inconformidades por las multas impuestas serán solo facultad de resolver por la Comisión de Control de la legalidad de cada organismo impositor o el Consejo de Administración Municipal que corresponda.
Para hacer solicitudes de servicios de recogida de desechos sólidos, su contratación u otras informaciones, la Empresa Provincial de Higiene tiene habilitado en la subdirección Comercial el teléfono 7 2620580 y en el Puesto de Mando el 7 2601440.
De manera similar, pueden dirigirse a la Empresa Municipal de Comunales de cada municipio.
A continuación, por su importancia, el Portal del Ciudadano pone a su disposición textual e íntegramente, la Resolución 190 del 2023, con las medidas aprobadas como Respaldo al cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene, y los Servicios Comunales en La Habana.
Resolución 190 del 2023 emitida por la Gobernadora del Poder Popular de La Habana
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Vea también:
Desarrolla Centro Habana asamblea de la UJC previa al XII Congreso de la organización
Bueno ¿y van a recoger la basura diaria?porq todas las esquinas están abarrotadas d basura
sin palabras, parece que el que redactò y el que firmò la Resolucion estan viviendo en otro pais. Quien asegura que Comunales recoja los desechos? o los vana multar por no cumplir su objeto social?, porque en muchas ocasiones la poblacion bota los desechos fuera de los latones porque estan rebosados y quien debe garantizar esa higiene comunal, por falta de carro, combustible o por el bloqueo no los recoge. Es una pena y verguenza el inciso d, cunado el factor humano, es mas dañino al medio ambiente y ecosistema marino que los animales domesticos. inciso g, van a garantizar los recursos para que esto no ocurra? o hay que acudir a los revendedores o a las tiendas en MLC? h, cuales son los dias establecidos?. En fin, para que seguir..... es un desastre....
¿Está creada la infraestructura necesaria para aplicación de esta resolución? Me da la impresión que es algo más que queda escrito. Además de la regulación, es también función del estado, el control y la creación de condiciones mínimas para el bienestar ciudadano. Si este problema (y otros tantos) existe, NO ES RESPONSABILIDAD DE LA POBLACIÓN QUE NOS CONVERTIMOS EN INFRACTORES. Busque la causa raíz y tendrán solución los efectos no deseados.
Claro, Y cuando llames para que vengan a recoger los desechos sólidos nadie contesta el teléfono, o te dicen que no tienen petróleo para los carros, o que son muchas solicitudes y te pondrán en espera. Como siempre, el estado y el gobierno recargan en el pueblo toda la culpa y la responsabilidad. Nunca se trata de facilitar la vida del cubano, sino de responsabilizarlo por el desastre que es este país. Mi mamá tiene un salidero en su casa que no puede reparar porque su pensión de 1500 pesos mensuales, después de trabajar para este gobierno la vida entera, no le alcanza ni para comer. Y las playas cubanas son un asco, no por culpa de los animales, sino por la gente. Solo miren al malecón como está, y cuando la gente de Mar Limpio propuso limpiar, el partido dijo que "no veían la necesidad ambiental de limpiar de basura el litoral". Ahora estamos de basura y porquería hasta el cuello y como siempre, la solución es descargar sobre el pueblo la responsabilidad.
Está muy bien q todos seamos conscientes en cuanto a la higiene del ornato. Pero me pregunto. Será de manera sistemática la recogida de desechos ? Pienso q todo lo resuelven aquí con poner multas y esa no es la solución. Ya basta con el bajo salario q tenemos para encima de eso imponer multas q hoy en la actualidad son el salario básico de un cubano de a pie. . Es muy cierto q nuestras calles están q dan asco y q tampoco la población está educada en disponer de sus desechos en los horarios establecidos. Como también es muy cierto q toda la culpa no es de la población porq en varias ocasiones para no decir la gran mayoría el servicio de comunales no recoge los desechos los cuales se acumulan días de días formándose un gran vertedero con fétido y vectores entonces pienso q también deben ponerle multas a los trabajadores de comunales q no hacen su recogida en tiempo. Ya basta q los de abajo rentan q pagar por un pésimo servicio como es el de comunales. Vamos a predicar con el ejemplo gobernadora si no se recogen los desechos q hacemos ? Porq ingerirlo no podemos.